Connect with us

Noticia País

Kimberly- Clark es incluída en el índice de líderes principales en capital ambiental

Published

on

kimberly---clark-14
Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, higiene y cuidado personal, fue incluida en el primer Índice de Líderes Principales en Capital Ambiental, que reconoce a las empresas multinacionales que aumentaron sus ingresos en los últimos años a la vez que redujeron su impacto medioambiental.


Este índice incluye a Kimberly-Clark entre las 34 empresas líderes, procedentes de diez países distintos, cuyos beneficios crecieron entre 2008 y 2012 a la vez que sus emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron, así como otros impactos medioambientales, como emisiones a la atmósfera, uso del agua y consumo de energía.

El Índice de Líderes Principales en Capital Ambiental fue publicado este mes por GreenBiz Group, en asociación con Trucost plc, como parte de su séptimo informe anual State of Green Business 2014. El estudio Green Business 2014 mide el progreso de compañías ampliamente conocidas en términos de sustentabilidad. Sus conclusiones están basadas en la revisión de Trucost de 4.600 grandes empresas alrededor del mundo, que representan un 93% del mercado global.

“Estamos orgullosos de que nuestros esfuerzos por mejorar continuamente nuestras prácticas sustentables sean reconocidos por organizaciones tan respetadas como GreenBiz Group y Trucost plc”, dijo Lisa Morden, directora senior de sostenibilidad global de Kimberly-Clark. “Los líderes de Kimberly-Clark están comprometidos en llevar a cabo más operaciones sustentables y entendemos que consumidores, clientes, empleados y todos nuestros socios empresariales esperan que seamos sabios y prudentes administradores de los recursos que son esenciales para nuestro negocio”.

“Kimberly-Clark es líder entre un conjunto de compañías que están acercándose de forma equilibrada y comprensiva a la reducción del impacto medioambiental”, añadió por su parte Joel Makower, editor ejecutivo de GreenBiz Group y autor principal de State of Green Business 2014. “Respetamos el compromiso de este equipo líder con la transparencia y mejora continua de sus prácticas empresariales sustentables, mostrando además cómo llevándolas a cabo unimos los intereses de los consumidores, el medio ambiente y la comunidad global”.

Es posible consultar más sobre la sostenibilidad empresarial de Kimberly-Clark en su sitio web corporativo, y también comprobar el avance de sus objetivos “Sostenibilidad 2015” en cuanto a la población, el planeta y los productos.

Sobre Kimberly-Clark
Kimberly-Clark Corp. y sus reconocidas marcas son una parte indispensable de la vida de las personas de más de 175 países. Cada día, casi un cuarto de la población mundial confía en las marcas de Kimberly-Clark y las soluciones que entregan para mejorar su salud, higiene y bienestar. Con marcas como Kleenex, Scott, Huggies, Pull-Ups, Kotex y Depend, Kimberly-Clark ostenta el número uno o dos en más de ochenta países. Para estar informado de las últimas noticias de K-C y saber más acerca de los 142 años de la compañía entregados a la innovación, visite www.kimberly-clark.com o síganos en Facebook o Twitter.

Sobre GreenBiz Group
La mission de GreenBiz group es definir y acelerar el negocio de la sustentabilidad. Esto lo lleva a cabo a través de una amplia gama de productos y servicios, incluyendo su aclamado sitio web GreenBiz.com y su boletín diario de noticias GreenBuzz, webcasts sobre temas sobre la importancia de de la sostenibilidad y las políticas energéticas; informes de investigación, como el anual State of Green Business; la GreenBiz Executive Network, un foro cuyos miembros se ayudan mutuamente a aprender, dirigido a ejecutivos de la sustentabilidad; y las conferencias como el GreenBiz Forum y VERGE.

Sobre Trucost plc
Trucost ha estado ayudando a compañías, inversores, gobiernos, docentes y líderes de pensamiento a entender las consecuencias económicas de la dependencia del capital medioambiental a lo largo de más de 12 años. Sus datos, líderes en el mundo, y su entendimiento permiten a nuestros clientes identificar la dependencia del capital medioambiental dentro de las compañías, productos, cadenas de suministro e inversiones; además de manejar el riesgo de los precios volátiles de las materias primas y el aumento de los costes medioambientales.
Por/ pilar.sierra@askcomunicaciones.com
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.