Connect with us

Noticia Destacada

Desierto de Atacama: Revista Science destaca artículo de equipo investigador de la facultad de ingeniería

Published

on

revista-sciense-14
El estudio realizado por investigadores del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile revela uno de los grandes misterios de la geología originado en el Desierto de Atacama.


Uno de los tantos enigmas que ha mantenido el Desierto de Atacama por años ha sido el origen de los depósitos de nitrato -también conocido como “caliche”- los cuales a pesar de la extrema aridez de la zona, siguen creciendo contra todo pronóstico geológico. Esta es la base del artículo “” realizado por las alumnas de postgrado Álida Pérez y Fernanda Álvarez, y los académicos del Departamento de Geología de la FCFM e investigadores del CEGA, Dr. Martin Reich y Dr. Gabriel Vargas, junto a un equipo de expertos internacionales, el cual resuelve las fuentes de origen de esta incógnita. La investigación, que fue publicada en la edición de marzo de este año de la revista Geology, no tardó en llamar la atención y el 25 de febrero pasado fue destacada en la sección ScienceShots del portal de noticias de la revista Sciencie.

“Este es un reconocimiento de gran relevancia para el estudio, ya que Science sólo reporta highlights de investigación de alto impacto e importancia. Considerando que el origen de los nitratos es un tema científico controversial de larga data, la mención de nuestro trabajo como ScienceShot muestra el aporte que hemos hecho desde la FCFM al mundo”, señala el investigador Martin Reich.

La mención destaca los resultados de la investigación, que indican que los depósitos de caliche en esta zona, cuyo origen hasta ahora permanecía como un misterio, se habrían formado mediante tres distintas fuentes: precipitación mineral cercana a la superficie impulsada por aguas subterráneas, depósitos atmosféricos secos y el aporte del spray marino proveniente del Océano Pacífico.

“Este trabajo aporta antecedentes concluyentes respecto del origen de los enigmáticos depósitos de nitratos de Atacama. El origen de estos ha sido controversial desde los 1800′s, y a lo largo de los años se han propuesto múltiples fuentes del nitrógeno (atmosférica, volcánica, etc.). Al centrarnos por primera vez en los componentes más exóticos de los nitratos (yodo y cromo), logramos establecer el rol preponderante del agua subterránea en la formación de estos depósitos. De esta forma, planteamos que la formación de estos está relacionada a una confluencia única de factores tectónicos, hidrológicos y climáticos”, explica el académico.

Debido a su relevancia, la investigación también ha sido recogida por otros portales internacionales de ciencia como livescience.com el cual realizó un amplio artículo al respecto.

“Es importante mencionar que esta publicación es resultado del trabajo de Magíster en Ciencias, Mención Geología, de la beauchefiana Alida Pérez, alumna que yo guié en su tesis y que lidera como primera autora la publicación, la cual también cuenta con el input de mi estudiante de Doctorado Fernanda Álvarez, quien está trabajando en los aspectos más regionales del origen del yodo en Atacama. Esta investigación muestra el alto de nivel de nuestro Posgrado en Geología, posicionando a nuestros estudiantes en las ligas mundiales”, concluye el investigador.
Por/radio.uchile
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.