Connect with us

Noticia País

Financial Times vuelve a advertir sobre exposición de Chile a shocks externos

Published

on

shoc-ext-Chile-14
Publicación británica generó polémica a nivel local en enero cuando incluyó al país entre las economías “frágiles”.

Según un ranking elaborado por la gestora de activos británica Schroders, Chile se ubica como la economía con mayor exposición a una desaceleración en la demanda china de commodities. Así lo informa en su edición de hoy el periódico Financial Times.

Pero esta no es la primera vez que una eventual vulnerabilidad de la economía chilena a los riesgos externos encabeza titulares en la publicación.

En los últimos meses, en el mercado se había acuñado el término «los cinco frágiles» para referirse a las naciones más expuestas a una brusca apreciación de sus divisas y una abrupta salida de capitales, a medida que la Reserva Federal de EEUU avanza en su programa de retiro de estímulo. Estos incluyen a Brasil, Indonesia, Sudáfrica, India y Turquía.

Pero a mediados de enero, un artículo del mismo medio titulado «Los cinco frágiles ahora son ocho» levantó polémica a nivel local, ya que incluyó a Chile dentro de este grupo, además de Hungría y Polonia. La información no sólo fue rechazada por las autoridades nacionales, sino que también fue cuestionada por la mayoría de los economistas privados consultados, tanto en Chile como en Wall Street.

Curiosamente, ese artículo se sustentaba también sobre un reporte de la misma gestora inglesa Schroders.

Derecho a réplica
Pocos días después de la publicación, el presidente del Banco Central chileno, Rodrigo Vergara, envió una respuesta a la sección de Cartas al Director de FT titulada «Chile es un ejemplo global de resiliencia», discrepando del informe en que se fundaba la nota. La autoridad monetaria respondía que el análisis era demasiado simplista, ya que excluía los ahorros fiscales acumulados, sobre todo en los fondos de riqueza soberana, «que no se consideran en los datos sobre reservas en moneda extranjera».

En los días siguientes, el periódico inglés pareció dar la razón a Vergara con otro artículo bajo el título «Naciones emergentes: historia de dos ciudades», en el que se destacaba precisamente que la mejor posición fiscal de Chile, lo ubicaba en mejor pie que vecinos como Argentina para afrontar una contracción de liquidez por el retiro de estímulo de la Fed. En el reporte se citaba precisamente al banquero central chileno señalando que el tipo de cambio flotante que impera en la economía local sirve además como mecanismo de ajuste ante los shocks externos.

Otras voces de alerta
Tal como el anterior, este nuevo estudio de Schroders mide la exposición al riesgo por una caída en la liquidez, aunque esta vez no desde la perspectivas de la salida de capitales hacia economías desarrolladas por efecto de la Fed, sino desde el foco del menor ingreso de dólares por la caída en las exportaciones hacia China.

Hay que consignar que el término «los cinco frágiles», fue acuñado por Morgan Stanley considerando varias variables, como una elevada inflación, débil crecimiento, altos déficit externos y exposición a una desaceleración de China.

A comienzos de febrero, otro medio financiero recogió los temores sobre la vulnerabilidad de la economía local. Citando esta vez un estudio de Capital Economics, The Wall Street Journal ubicó a Chile entre las naciones en riesgo, bajo la categoría de «países que viven más allá de sus posibilidades». El informe subrayaba que un elevado nivel de consumo, además de una alta disponibilidad de crédito barato, impulsa un déficit de cuenta corriente.

Fuente:df.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.