Connect with us

Noticia País

Michael Succow: Visita Chile naturalista Alemán premiado con el » Nóbel alternativo»

Published

on

nobel-alemán14
El biólogo alemán Michael Succow llegó al país para conocer los humedales costeros de la región de Coquimbo e interiorizarse sobre el manejo de la reserva de la biosfera del parque nacional Fray Jorge.
Por su compromiso en la preservación de ecosistemas naturales, en 1997 fue distinguido con el Right Livelihood Award.


Esta tarde se reunirá en Santiago con su par chileno Juan Pablo Orrego, director de Ecosistemas y galardonado con el mismo premio en 1998. Succow mantuvo encuentros con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH), que calificaron de la visita como «tremendamente relevante y alentadora».

El biólogo, profesor, ex viceministro de Ambiente alemán y «Premio Nóbel Alternativo» Michael Succow estará en Chile hasta mañana miércoles en el marco de un recorrido de vehicular de 12 días iniciado en el nordeste de Argentina.

El motivo de su visita al país es conocer los humedales costeros de la región de Coquimbo e interiorizarse sobre el manejo de la reserva de la biosfera de la UNESCO en el parque nacional Fray Jorge. Con ese propósito, el naturalista de 73 años recorrió la zona y mantuvo encuentros con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH).

«La presencia del profesor Succow, sus ideas y motivación son muy alentadoras y tremendamente relevantes en esta hora que estamos recién iniciando. Conocer su opinión nos va a ayudar sustancialmente a hacer buenos diseños de manejo de los recursos naturales en esta área», valoró el director del CNEH, Elier Tabilo Valdivieso.


nobel-alemán-2-14
Succow posibilitó la preservación de grandes áreas naturales en Alemania y la creación de reservas naturales en numerosos estados de la antigua Unión Soviética, Asia y África. Por su compromiso en salvaguardar para las generaciones futuras zonas de gran valor natural, en 1997 fue reconocido con el Right Livelihood Award (también conocido como «Premio Nóbel Alternativo») que anualmente es entregado en el Parlamento Sueco.

El premio le permitió dar inicio en 1999 a la Fundación Michael Succow para la Protección de la Naturaleza, involucrada en proyectos internacionales de protección de ecosistemas, biodiversidad y clima.

Hoy en Santiago

Michael Succow llega hoy a Santiago, donde mantendrá un encuentro con su par chileno Juan Pablo Orrego, presidente de Ecosistemas. «Por su coraje, sacrificio y perseverancia en el trabajo por el desarrollo sustentable de Chile», Orrego fue galardonado con el Right Livelihood Award en 1998.

De este encuentro participará también Johannes Burmeister, coordinador de proyectos en Chile para la fundación alemana Manfred-Hermsen-Stiftung, quien acompañó y guió el recorrido de Succow desde su llegada a Sudamérica.

Acerca de la Fundación Right Livelihood Award

Fundado en 1980, el Right Livelihood Award –conocido también como “Premio Nóbel Alternativo”- es entregado anualmente en el Parlamento Sueco. Fue creado para “honrar y apoyar las respuestas prácticas y ejemplares a los desafíos actuales más urgentes”. Jacob von Uexkull, un filatelista profesional de origen sueco-alemán, vendió su colección de estampillas para obtener los primeros recursos para financiar este premio. Desde entonces, la Fundación se sostiene gracias a donaciones individuales. A la fecha, han sido galardonadas 153 personas y organizaciones pertenecientes a 64 países.

Más información:
* Página de Michael Succow en el sitio web de la Fundación Right Livelihood Award
http://www.rightlivelihood.org/succow.html
* Sitio web de la Fundación Michael Succow
http://www.succow-stiftung.de/visions-and-thoughts.html
Por Nayla Azzinnari/Correo:nayla@rightlivelihood.org
Fundación Right Livelihood Award
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.