Connect with us

Noticia Destacada

Comité de Ministros se reúne hoy para revisar pronunciamiento sobre HidroAysén

Published

on

hidroaysén-consejo-ministros14
Cita fue convocada por el ministro de medio ambiente, pablo badenier – Se manejan dos escenarios, continuar con los estudios o hacer borrón y cuenta nueva y volver a analizar cada una de las reclamaciones.

 

Un nuevo tropiezo podría sufrir hoy el proyecto HidroAysén, esto luego de que el Comité de Ministros del gobierno recién instalado decidiera someter rápidamente a análisis la decisión de sus antecesores, quienes a días de terminar la administración del presidente Sebastián Piñera se pronunciaron respecto de las 35 reclamaciones del proyecto HidroAysén, resolviendo pedir dos nuevos estudios (sobre caudales y asentamiento humano), para sobre esa base poder entregar un pronunciamiento definitivo.

Frente a este escenario, los nuevos titulares de las carteras que participan del Comité, liderados por Pablo Badenier de Medio Ambiente -y en estrecha coordinación con Máximo Pachecho de Energía- acordaron reunirse a la brevedad. Según trascendió, son dos las opciones que se barajan. Una es avanzar con las licitaciones de los estudios, y la segunda, volver el proceso a foja cero -para el cual están plenamente facultados- y así, volver a revisar cada una de las reclamaciones del proyecto, proceso que se dilató por más de dos años en la administración anterior.

Los estudios

En caso de optar por la primera alternativa, los estudios a licitar son de carácter hidrológico y de asentamiento humano. En el caso del primero, éste buscaría establecer la variación de caudal diario que tendría la operación de las centrales y su posterior efecto sobre los glaciares; y el otro estaría destinado a esclarecer el efecto de la llegada de alrededor de cinco mil personas a la provincia de Cochrane.

Los estudios en cuestión podrían tardar al menos 8 meses y debieran incorporar medidas para hacerse cargo de los impactos.

Por su parte, en HidroAysén continuaría el análisis de los pasos a seguir tras la resolución. El equipo legal de la compañía, en conjunto con los abogados de Endesa y Colbún, evalúa desde acciones judiciales y administrativas para revocar el pronunciamiento del Comité de Ministros del gobierno anterior.

La semana pasada en una extensa declaración pública, la administración de la compañía manifestó su total disconformidad por el atraso en la notificación de la resolución adoptada por el Comité de Ministros referente a las reclamaciones hechas al proyecto. Asimismo, cuestionó en duros términos la solicitud de dos nuevos estudios, que a su juicio, fueron materias abordadas en diversos análisis elaborados por instituciones especializadas y que fueron entregados durante la tramitación ambiental del proyecto.

Fuente: df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.