Connect with us

Noticia País

«Reiníciate: Recicla tu E-waste»: AUTORIDADES LLAMAN A LA COMUNIDAD PENQUISTA A RECICLAR SUS ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS

Published

on

e-waste
Se trata de la 4ª versión de la iniciativa denominada «Reiníciate: Recicla tu E-waste», que se realizará el primer fin de semana de abril en el Mall Plaza de la ciudad de Concepción.

Los días 4, 5 y 6 de abril tendrá lugar en Concepción la 4ta versión de la campaña de reciclaje electrónico denominada Reiníciate: Recicla tu E-waste, organizada en conjunto entre el Municipio de Concepción, la Seremi de Medio Ambiente y la Empresa Chilerecicla, para lo que las máximas autoridades de cada institución realizaron el lanzamiento de esta campaña e invitaron a la comunidad a informarse y participar activamente.

Richard Vargas Narváez, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, señaló en su primera actividad pública, que el propósito de esta iniciativa es «enseñar y educar a la comunidad respecto de la forma que reciclamos los productos que no prestan utilidad en nuestras casas. Lo ideal es buscar una segunda forma de uso y si ésta no se logra debemos desmantelar para reciclar adecuadamente. Este es un proceso integrado en el que existe una empresa responsable y certificada en cada uno de los pasos para que se realice en forma adecuada, para que todos los residuos peligrosos que no puedan reutilizarse o reciclarse, tengan una adecuada disposición».

Por su parte, Álvaro Ortiz Vera, Alcalde de la ciudad de Concepción, destacó que «esta actividad se enmarca en el Programa Integral de Manejo de Residuos de la Municipalidad en su objetivo de contar con una ciudad medioambiental ordenada y grata de vivir, que sea además capaz de convivir con sus residuos que en este caso estamos llevando en el contexto de aparatos tecnológicos que sólo ocupan espacio en nuestras casas. Con esta campaña contribuimos a la sustentabilidad ambiental evitando que residuos electrónicos que contienen componentes peligrosos como plomo, arsénico, trióxido de antimonio entre otros, sean eliminados junto a los residuos domiciliarios».

Pablo Berndt, Subgerente de Mall Plaza, lugar en que se desarrollará la actividad, valoró esta iniciativa y manifestó la intención de la empresa a la que representa a «continuar trabajando conjuntamente en materia ambiental. Nosotros hoy realizamos segregación de basuras que aportan a la conducta ambiental de las personas, por lo que esta actividad está en la línea de nuestro compromiso con la comunidad para encontrar lugares para informarse y aprender».

Las 3 campañas anteriores realizadas en la comuna de Concepción tuvieron una gran afluencia de público, llegando a una cifra cercana a las 10.000 personas en año, lo que permitió recolecciones entre 50 y 60 toneladas de estos residuos respectivamente.

«Invitamos a realizar el camino adecuado, pues lamentablemente existen personas que aún queman estos residuos o los depositan en esteros o sitios eriazos, con toda la implicancia ambiental que eso conlleva. Junto al Municipio de Concepción y a Chilerecicla, esta Seremi del Medio Ambiente está ofreciendo una alternativa para el adecuado tratamiento de residuos electrónicos. Los invitamos a venir en familia y aprender de diversos temas ambientales», sostuvo Richard Vargas, seremi del Medio Ambiente.

El Alcalde de Concepción Álvaro Ortiz Vera invitó a todos los vecinos de la comuna de Concepción a participar. «Queremos hacer un llamado nuevamente a los penquistas que participen activamente y los instamos a separar en estas semanas todos los aparatos electrónicos en desuso que solo ocupan lugar en nuestras casas, como televisores, cargadores, microondas, planchas, calculadoras, celulares, etc. que gracias a esta campaña tendrán la disposición final que corresponde».

Es importante destacar que este tipo de actividades están orientadas a la familia en su conjunto, por lo que se instalarán diversos stands relacionados con el manejo de residuos, videos educativos, zona de educación para niños, en otras actividades preparadas para los tres días que dura la feria.
Por/mma.gob.cl/
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.