Connect with us

Noticia País

ESTUDIATES IDEARON INNOVADOR SISTEMA PARA DESCONTAMINAR AGUA USANDO BACTERIAS ANTÁRTICAS

Published

on

agua-concurso14
Dos alumnas que idearon una innovadora propuesta para descontaminar el agua utilizando bacterias antárticas obtuvieron el premio mayor en el Concurso Junior del Agua 2014 y viajarán a Suecia para participar en la versión internacional del torneo.


La ceremonia en la que se entregó el galardón fue encabezada por el Director General de Aguas, Carlos Estévez Valencia, y se realizó este lunes.

Las vencedoras, Estrella Calderón Almonacid y Reynalda Zárate Ávila, ambas del Liceo N°1 de Niñas de Santiago, desarrollaron la propuesta denominada «Bacterias antárticas productoras de nanopartículas fluorescentes: una alternativa biotecnológica de descontaminación de cadmio y selenio en aguas».

La iniciativa aisló, identificó y caracterizó bacterias provenientes de isla Decepción, en la Antártica Chilena. Los microorganismos son capaces de utilizar ambos elementos para formar nanopartículas fluorescentes de gran interés biotecnológico. Su trabajo permitiría la biorremediación de aguas de una manera sustentable y simple.

Ambas estudiantes, junto a su profesora, Roxana Nahuelcura, viajarán en agosto próximo a defender a Chile en el Stockholm Junior Water Prize, que se realiza todos los años en Suecia y convoca a alrededor de 30 países.

«El desafío de cuidar el agua es de la ciudadanía en su conjunto. Esa es la importancia de este premio, con el que estamos empoderando a nuevos ciudadanos que están aprendiendo no a participar y estar informados, sino a colaborar con su investigación», resaltó Estévez.

Proyectos destacados

El segundo lugar recayó en las estudiantes Fernanda Cifuentes Mondaca y Camila Guajardo Medina, del Instituto Linares de Talca, quienes junto a su profesor Héctor Parada presentaron el proyecto «Respuesta transcripcional de Fragaria chiloensis frente al estrés hídrico».

La tercera posición fue para los alumnos del colegio Cordillera Tomás Cabezas Aldana y Tomás González Salazar. Junto a su profesor, Andrés Amenábar Figueroa, fundaron su propuesta en la evaluación de la adsorción (retención en superficie de iones, moléculas o átomos) de cobre por parte del musgo Sphagnum Maguellanicum.

Durante la ceremonia también se destacó a las estudiantes del Liceo N°1 Omayra Toro y Naomi Estay, quienes resultaron ganadoras de la versión internacional del certamen 2013 con un proyecto para descontaminar las aguas de la Antártica. Ellas hicieron historia al ser las primeras chilenas en ganar este concurso.

Participaron en la actividad, que se llevó a cabo en el marco de la inauguración de la actividad educativa «Domo del Agua» en el Parque Bustamante, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz; Johan Edqvist, segundo secretario de la Embajada de Suecia en Chile; Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile; Felipe Larraín, presidente de Aguas Andinas, y Guillermo Pickering, director de Andess.
Por/emol/
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.