Connect with us

Noticia País

Cumbre en La Haya: RUSIA Y CHINA EVITAN FIRMAR PACTO DE SEGURIDAD NUCLEAR

Published

on

nuclear14
Moscú y Beijing sí apoyaron las medidas necesarias para evitar que terroristas puedan acceder a material atómico. Un total de 35 de los 53 países participantes en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebró en La Haya aceptaron someterse a las normas de supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que enviará misiones de expertos a sus plantas para garantizar que se aplican las medidas de seguridad necesarias. Entre los estados firmantes se encuentran Estados Unidos, Turquía y Ucrania, entre otros, pero destacan las ausencias de China y Rusia.

Según el Grupo sobre Materiales Fisibles, un grupo de expertos sobre la energía nuclear, «la ausencia de Rusia, de China, y también de Pakistán y de India, todos ellos países con el arma nuclear y un stock importante de materiales nucleares, debilita el impacto de este texto», según consignó DPA.

De los cuatro países de América Latina que participaron en la cumbre, Chile y México suscribieron, pero no así Argentina y Brasil.

Estos compromisos han sido impulsados por los tres países que han presidido las cumbres de Seguridad Nuclear celebradas hasta ahora: Estados Unidos, en 2010; Corea del Sur, en 2012, y Holanda (2014).

Los estados miembros de la AIEA no están obligados a seguir estas líneas básicas sobre protección de material nuclear, pero una vez que acceden a incorporarlas en su legislación nacional, las recomendaciones se convierten en compromisos de obligado cumplimiento, según informó el diario madrileño El Mundo.

Evaluación

La aceptación de estas normas implica someterse a mecanismos de evaluación llevados a cabo por expertos internacionales, que deberán analizar si los estados firmantes tienen procedimientos de seguridad nuclear adecuados.

La organización de esta cumbre destaca la eficacia de estos sistemas de supervisión, puesto que al tratarse de evaluadores independientes «queda garantizado que la seguridad se aplica sobre estándares internacionales», añade El Mundo.

Además, indican que «los países generalmente aplican estas recomendaciones, porque de otro modo pueden dar la impresión de que sus prácticas de seguridad no cumplen con los estándares».

Pero en lo que sí hubo acuerdo fue en medidas destinadas a impedir que terroristas puedan acceder a material nuclear que les permita fabricar una bomba capaz de diseminar sustancias radiactivas. Los 53 países, incluidos Estados Unidos y Rusia, actualmente enfrentados por la crisis en Ucrania, apoyaron la declaración.

En ese sentido, el otro anuncio importante de la cumbre fue el compromiso de Japón de reenviar a Estados Unidos más de 300 kilos de plutonio y casi 200 kilos de uranio altamente enriquecido que le habían sido entregados por Washington y Londres durante la Guerra Fría con fines de investigación.

Estos materiales están almacenados en construcciones situadas a unos 140 kilómetros al noreste de la capital, Tokio, un objetivo fácil para los terroristas, según los expertos.

En sus declaraciones al cierre de la reunión, el Presidente estadounidense, Barack Obama -quien lanzó la idea de estas cumbres en 2009-, dijo que el encuentro de La Haya fue «valioso», porque «no solamente hubo palabras, sino hechos», elogió.
Por/diario.elmercurio
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.