Connect with us

Empresa & Sociedad

EMPRESAS TIENEN EL DESAFÍO DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE COMUNIDADES

Published

on

FIR2014
Dice la directora ejecutiva de RedEAmérica, Margareth Florez, quien expondrá en FIR Santiago 2014 en abril próximo. El impacto de las empresas en la sociedad está tomando cada vez más importancia, al igual que el concepto inversión social privada en desarrollo de base, es decir, aquella que apunta a soluciones transformadoras positivas, profundas, duraderas, sostenidas y con escalas.

Así lo señala Margareth Florez, directora ejecutiva de RedEAmérica, una articulación del sector privado de América Latina que busca encontrar respuestas transformadoras y sostenibles desde la inversión social y el foco de los negocios para contribuir a la disminución de la pobreza y ampliación de la democracia.

Si bien asegura que no existen cifras en torno a este tema, hay “evidencias de que está creciendo y fortaleciéndose en la región porque hay una mayor comprensión sobre la Responsabilidad Social Empresarial y sobre la necesidad de complementar esfuerzos con otros actores públicos y civiles”.

FIR-2014

En relación a las empresas de Chile, explica que el país “es uno de los más prósperos y con crecimiento económico más estable, y con un sector privado muy pujante, capaz de hacer grandes contribuciones al desarrollo sostenible de las comunidades, superación de la desigualdad y pobreza”, y destaca que las firmas del área minera son las más avanzadas en temas de proyectos de impacto con la comunidad.

Un reto que, acota, no se debe buscar sólo en Chile, sino también en el exterior. “Las empresas chilenas se están extendiendo a otros países de la región, y sus contribuciones empiezan a ir más allá de sus fronteras, influenciando al empresariado latinoamericano y generando nuevos lazos de cooperación”, señala.

Foro FIR Santiago 2014

redeamerica-14-14

Florez será panelista del Foro Internacional RedEAmérica: FIR Santiago 2014, que por primera vez se realizará en Chile entre el 22 y 25 de abril próximo. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del BID y la Fundación Interamericana de EEUU, y está organizada por RedEAmérica, espera convocar a más de 600 actores internacionales del desarrollo sostenible para debatir sobre la relación empresa y comunidad.

Se espera, por ejemplo, generar un diálogo sobre las tendencias de cambio en el rol de sector privado frente al desarrollo sostenible en las comunidades. Y generar nuevas soluciones frente al tema.

La primera actividad será el jueves 24 de abril a las 8:30 horas en el Centro Andrónico Luksic del Campus San Joaquín de la U. Católica, donde expondrá la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena.
Por/DF
https://www.chiledesarrollosustentable.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.