Connect with us

Noticia País

ELÉCTRICAS E INDUSTRIAS PAGARÍAN HASTA US$ 350 MILLONES POR «IMPUESTOS VERDES»

Published

on

impuestos verdes
Actualmente el 35% de las emisiones de CO2 provienen de la generación termoeléctrica.

Si a mediados de 2011, y luego de 10 años de discusión, la administración Piñera promulgó el decreto que regula la emisión de contaminantes en las termoeléctricas, el nuevo gobierno quiere aplicar nuevos gravámenes a las emisiones de gases de efecto invernadero, más específicamente al CO2 (dióxido de carbono).

El proyecto enviado al Parlamento establece que todas las fuentes fijas deberán pagar un denominado “impuesto verde” para paliar las externalidades de la actividad industrial -mineras, cementeras, industrias, fundiciones, etc.- y la generación en base a combustibles fósiles (carbón, gas natural y diésel) en el medioambiente. Para el CO2, este será de US$ 5 por tonelada emitida, mientras que otros contaminantes -NOx, SO2 y Material Particulado (MP)- pagarán 10 centavos de dólar por tonelada.

En el caso del sector industrial y las termoeléctricas, según un estudio de Boston Consulting Group, al 2018 las emisiones de la industria y el sector eléctrico alcanzarían a 71 millones de toneladas de CO2, con lo que el impuesto que podrían pagar las firmas sumaría unos US$ 358 millones.El gobierno estima a que este gravamen permitiría recaudar en torno a los US$ 162 millones.

Ayer, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió con las eléctricas para informarles la iniciativa.

René Muga, de la Asociación de Generadoras, recalcó que sólo el 35% de las emisiones de CO2 son producidas por las generadoras,un 28% proviene de la industria y otro 30%, del transporte, el que no será gravado. “Estamos preocupados. Hay que estudiar el tema con detalle”, dijo.

Por su parte, Gastón Lewin, presidente de la Asimet, señaló que “complica colocar más impuestos, pero hay que dar el tiempo necesario para que el sector industrial pueda ir formalizando esto para reducir al máximo las emisiones”.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.