Connect with us

Noticia País

ELÉCTRICAS DIVIDIDAS POR IMPUESTOS VERDES INCLUIDOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA

Published

on

electricidad-44-14
Mientras AES Gener sostuvo que son «preocupantes y no van en el sentido correcto», desde GDF Suez dijeron que «no somos contrarios».

Opiniones contrapuestas genera entre las generadoras y distribuidoras eléctricas los impuestos «verdes» que contempla la reforma tributaria de Michelle Bachelet y que esta semana ingresó al Congreso.

En esa línea, el gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, calificó como «preocupante» los garvámenes a las emisiones contaminantes de las fuentes fijas que, dijo, en el caso de la industria eléctrica está limitado en la norma de termoeléctricas que rige desde este año.

«Es preocupante y no va en el sentido correcto», dijo Cerón en un seminario organizado por Sofofa.

A juicio del ejecutivo, Chile ya cuenta con una normativa bastante «seria y exigente» que recoge aspectos tales como el impacto que generan los proyectos en las personas, actividades y medioambiente, por lo que un gravamen sobre la actividad viene a «distorsionar» la reglamentación y hacer más cara la energía.

«Chile ya cuenta con una normativa bastante seria donde se estima el costo, los beneficios de la normativa ambiental, el impacto que tiene en el medioambiente, las personas y en otras actividades», precisó.

Bajo esa mirada, indicó que poner impuestos es «contranatura», ya que los costos se traspasan al consumidor final y, tarde o temprano, incide en la competitividad del país.

Opinión contrapuesta

Un poco más cauto se mostró el CEO de GDF Suez, Juan Clavería quien no compartió con el diagnostico del gerente General de AES Gener, e incluso pidió que se aplicara a otros sectores.

«No somos contrarios al gravamen (…) pero se tiene que aplicar a todos y que no haya discriminación. Mientras más parejo sea el impuesto, mejor», dijo Claveria.

Por su parte, Andrés Kuhlmann, gerente general de Transelec, expresó que su empresa estudia los detalles del proyecto de ley que podrían afectar a la empresa.

«El alza al 25% es algo que está dentro de un rango manejable. El mercado ya lo internalizó. Los otros detalles respecto a cómo va a afectar a nuestra compañía lo estamos estudiando», dijo Kuhlmann.

Fuente:df.cl

www.facebook.com/chileenergia.cl

www.chiledesarrollosustentable.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.