Connect with us

Noticia País

WORKSHOP INTERNACIONALABORDA SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES Y ECOETIQUETADO

Published

on

ministro-bada-14
El evento fue organizado por los ministerios del Medio Ambiente de Alemania y de Chile, con el objetivo de promover patrones sostenibles de consumo y producción.

La visión internacional de políticas de compras públicas verdes, y la experiencia en su promoción, fueron los temas principales que marcaron la pauta de las dos jornadas que duró el Workshop de «Compras Públicas Sustentables y Ecoetiquetado», realizado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile en conjunto con el Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB).

La inauguración de la actividad, organizada por la División de Información y Economía Ambiental del MMA, fue encabezadarealizada por el ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier, quien enfatizó que la cartera comparte la visión de la OCDE, en cuanto a que el crecimiento verde no es un reemplazo del desarrollo sostenible, sino más bien un complemento ya que se concentra en propiciar las condiciones necesarias para la innovación, la in versión y la competencia que pueden hacer surgir nuevas fuentes de crecimiento económico congruentes con los ecosistemas adaptables».

«Valoramos el fortalecimientos de iniciativas y consolidación de compras verdes y el ecoetiquetado. Somos parte de la conferencia de las Naciones Unidas y Desarrollo Sostenible, que efectivamente plantea, que elementos de desarrollo sustentable de la economía verde, son temas que vienen para quedarse y que los Estados deben dar una respuesta más integral y sistemática, desde las políticas públicas, para poder abordar temas relevantes como las compras verdes y el ecoetiquetado», comentó la autoridad ambiental. En ese sentido destacó la reunión que tuvo el día de ayer con los miembros de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, con el fin de impulsar nuevas indicaciones la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, que entre otras materias contempla algunos aspectos de ecoetiquetado, que son señales bastante concretas en término de lo que nos interesa de tener patrones de consumo y producción más racionales.

Compras verdes

El ministro también comentó que existe hay una demanda de la ciudadanía y de las instituciones para realizar compras verdes y reconocer los atributos que tienen los determinados productos o servicios: «El Estado debe ser garante de esta iniciativa: certificar, rotular, etiquetar y jugar un rol significativo en esta materia». Por último, el Secretario de Estado enfatizó que «la sustentabilidad exige no sólo equilibrar crecimiento económico y protección ambiental, sino también, hacerlo con equidad social. Y será el eje de nuestra gestión: lograr mayor equidad ambiental».

Por su parte Ulf Jaeckel, representante del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania, valoró esta iniciativa porque a su juicio «este Workshop es un paso importante para que junto a Chile podamos trabajar conjuntamente en esta materia».

Cabe destacar que esta semana, el jefe de la División de Información y Economía Ambiental, Rodrigo Pizarro, asistió a una reunión en Nueva York, en el marco de los diez años de Programas sobre Consumo y Producción sostenible (10YFP) adoptado en Río +20, donde además participó del lanzamiento del programa de Compras Públicas Sostenibles. El workshop contó con destacados expositores internacionales del PNUMA, la OCDE, los países de la Alianza del Pacífico y Brasil.

Fuente:www.mma.gob.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.