Connect with us

Noticia País

INAUGURARÁN EL MAYOR SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Published

on

fotovoltaico-14
El miércoles 9 de abril GasAndes pondrá en funcionamiento el conjunto de paneles fotovoltaicos SunPower instalados en su centro de operaciones. Éstos son los más eficientes que existen hoy en día en el mundo y el complejo tendrá una capacidad de 25 KW.
En una iniciaitva que busca mejorar directamente su impacto ambiental, GasAndes, en alianza con la norteamericana SunPower, inaugurarán el complejo “Oasis”, un conjunto de paneles fotovoltaicos capaz de generar 60.000 KWh al año. Éste abastecerá a un 20% del consumo de energía eléctrica del centro de operaciones de la empresa, ubicado en San BernardoEste es el proyecto de generación eléctrica a base de paneles fotovoltaicos más grande de la Región Metropolitana y permitirá contar con un centro demostrativo que sirva para futuros proyectos industriales, comerciales y habitacionales de todo el país.El gerente general de GasAndes, Raúl Montalva, explica que “esta es una forma concreta y eficiente de implementar nuevas alternativas de ERNC, porque este sistema permitirá generar 60,000 KWh por año, lo que representa el 20% del consumo de GasAndes, y ahorros en gastos eléctricos que permitirán amortizar el proyecto en menos de 10 años, apoyándose únicamente en precios de mercado. Ventaja rentable, sustentable y competitiva que acompaña a la empresa en su nueva actividad de manejo del gas para mejorar la seguridad de suministro del Gas Natural para la Región Metropolitana”.En cuanto a los planes de la compañía, Montalva explica que en una segunda fase, GasAndes buscará ser líder y precursor de un proyecto piloto de net-metering, expandiendo su instalación y siendo capaz de generar 60% de sus necesidades eléctricas a través de las ventajas y potencialidades que entrega la energía solar como fuente de electricidad limpia, de bajo costo y sustentable.Cabe destacar que este sistema fotovoltaico representa una versión demostrativa y en pequeña escala, del sistema Oasis que actualmente SunPower construye en la Región de Atacama, con su proyecto denominado “PV Salvador” (70MW) el cual se espera que esté en funcionamiento durante el primer trimestre de 2015.El representante de SunPower, Bernard Clément, dijo que la misión de la compañía es “transformar la energía solar en energía convencional, cambiando la forma de pensar el mundo en términos energéticos”. Según explica Clément, la electricidad fotovoltaica es una propuesta convincente en Chile debido a la gran cantidad de radiación solar, particularmente en el norte del país. “Junto a los elevados precios de la electricidad, la alta demanda de energía y los bajos costes de la construcción, la fuente solar puede competir con las fuentes de electricidad tradicionales en Chile sin recurrir a subsidios estatales. Por tanto, nos complace ayudar a Chile en la diversificación de su oferta energética”, apuntó Clément.

CARACTERÍSTICAS:

Se trata de paneles solares de silicio más potentes y fiables disponibles hoy en día en el mercado, y ofrecen la mayor cantidad de electricidad durante la vida útil de su sistema. Integran la tecnología de célula Maxeon® de SunPower® con células solares de alta eficiencia y un revestimiento anti reflectante que incrementa la absorción de luz solar, alcanzando eficiencias récord que superan el 21%.

El sistema fue instalado por la empresa de capitales chilenos, Ecolife, especializada en la provisión de soluciones de eficiencia energética. http://www.ecolife.cl/

https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.