Connect with us

Noticia País

DESDE EL BAKER CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN CONTRA LA REPRESAS

Published

on

puelo-sin-represas-14
En la ocasión se dio a conocer la situación administrativa de HidroAysén, “en un año clave y en el que esperamos se adopten decisiones apegadas a la legalidad y considerando el sentir de las comunidades, que en definitiva no es más que el rechazo de dicho proyecto”, explicaron los organizadores.

Cerca de un centenar personas se reunieron este domingo a orillas del río Baker, en la “Manifestación por los ríos, las comunidades y el agua libre y viva”. La actividad, que se realiza en la región de Aysén desde el 2006 en el marco del “Día Mundial de Acción contra las Represas”, en esta ocasión se realizó en el predio del poblador Aldo Luna, a unos 5 kilómetros al sur de la balsa Baker, en la comuna de Cochrane.

Desde temprano ese día fueron llegando en caravana hasta el lugar vecinos de la localidad, además de pobladores de Tortel y Coyhaique, entre otros lugares de la región, así como turistas chilenos y extranjeros que se encontraban en la zona. También se hicieron presentes jóvenes en kayak y en bicicleta.

Uno de los objetivos fue visibilizar un área que quedaría entre los embalses Baker 1 y 2 del proyecto HidroAysén, además de ubicarse muy próxima a la zona de extracción de áridos proyectada. A esto se suma su eventual afectación por el tendido eléctrico, entre otros impactos.

En la oportunidad dirigentes y participantes dieron cuenta del estado en que se encuentra el proceso administrativo del proyecto que impulsan en conjunto Endesa y Colbún, además de los alcances de la reciente resolución efectuada por el Comité de Ministros del gobierno de Michelle Bachelet, que invalidó el acuerdo que la administración de Sebastián Piñera del 30 de enero pasado.

El dirigente y presidente de la agrupación comunitaria Defensores del Espíritu de la Patagonia, Carlos Garrido, valoró la masividad y activa participación de los asistentes, destacando que se haya realizado en la propiedad de un poblador cochranino.

“Esta ocasión es especial porque nos reunimos para conmemorar en el predio de un poblador de Cochrane, en un marco perfecto para manifestarnos por la vida, el agua y el bien común, en un año clave y en el que esperamos se adopten decisiones apegadas a la legalidad y considerando el sentir de las comunidades, que en definitiva no es más que el rechazo de este proyecto y de otros que amenazan hoy los ríos Cuervo y Puelo, en la Patagonia chilena”, dijo Garrido.

Peter Hartmann, director de Codeff Aysén y coordinador de la Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida, destacó de la actividad que “el espíritu festivo, de unidad y la diversidad de las y los participantes. Especialmente novedosa fue la realización de una cicletada y la presencia del Club Náutico Escualos de Cochrane, quienes kayakearon por el río Baker. Todo esto en un espíritu de expectación para que el Comité de Ministros termine pronto con la pesadilla de HidroAysén y el gobierno emprenda el desafío de recuperar las aguas del Baker y Pascua como para el bien común”.

Como ya es tradicional, en la oportunidad se realizó la tradicional fotografía que testimonia la manifestación, que tuvo una activa participación de niños, jóvenes y mayores. En años anteriores esta jornada se ha conmemorado en la confluencia de los ríos Nef y Baker, el salto del río Ibáñez y en la unión del Baker con el Chacabuco, siendo ya una actividad fija del mes de marzo en la región de Aysén.
Por/eldinamo
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.