Connect with us

Noticia Destacada

PRESENTAN UN SEGUNDO PROTO TIPO DE AVIÓN IMPULSADO SOLAMENTE POR ENERGÍA SOLAR

Published

on

solarimpulse2-14
El Solar Impulse II es más grande y potente que su antecesor, con una envergadura de 72 metros y un peso de 2.400 kilos.

El segundo prototipo del primer avión solar que ha sido capaz de recorrer miles de kilómetros y mantener una autonomía de más de 24 horas continuas sin una gota de carburante, fue desvelado hoy por los fundadores de este proyecto en una ceremonia en la localidad suiza de Payerne.

El Solar Impulse II fue presentado al mundo por Bertrand Piccard y André Borschberg, quienes se alternarán en la cabina de pilotaje cuando esta aeronave emprenda la vuelta al mundo en menos de un año.

 

A la ceremonia asistieron uno de los siete miembros del Gobierno federal suizo y ministro de Defensa, Ueli Maurer, además de otras autoridades y representantes de la prensa internacional acreditados para el evento, que tuvo lugar en el hangar del Solar Impulse.

 

La nueva versión del Solar Impulse (HB-SIB) es más grande y potente que su antecesor, con una envergadura de 72 metros y un peso de 2.400 kilos, características que le darán un aspecto completamente singular.

 

Estos cambios en la configuración del avión solar permitirán que el piloto pueda acostarse cuando realice vuelos de cuatro a seis días sin interrupción.

 

También se han realizado modificaciones técnicas, como el aumento de los circuitos eléctricos para hacerlos completamente herméticos y que pueda volar sin problemas bajo la lluvia. El avión podrá alcanzar velocidades de 90 kilómetros/hora a nivel del mar y 140 kilómetros/hora en su altitud máxima de 8.500 metros.

 

Serán los pilotos quienes determinarán los límites del nuevo Solar Impulse, en función del tiempo que puedan soportar mantenerse en sus puestos de mando.

 

El avión en si mismo ha demostrado la fiabilidad de la energía solar y, en particular, de la tecnología afín, tras haber superado cuatro grandes desafíos desde su primer vuelo, en 2010.

 

La primera gran prueba de la que salió victorioso y que atrajo la atención del mundo fue la de volar por 26 horas consecutivas, lo que demostró su capacidad de almacenar la energía solar captada en el día y utilizarla para seguir volando durante la noche.

 

Solar Impulse efectúo en 2012 su primer vuelo intercontinental, la trayectoria de ida y vuelta entre Suiza y Marruecos, en una recorrido total de 3.000 kilómetros con algunas paradas, entre las que estuvo Madrid.

 

El reto para el que ha sido concebido para el nuevo prototipo del Solar Impulse es el de dar la vuelta al mundo en marzo del próximo año, partiendo de un país todavía no definido del Golfo Pérsico -para aprovechar el fuerte sol en la región- y continuar hacia Asia.

 

Después de atravesar la India y China se planea emprender la travesía del Pacífico.
El plan es que la aeronave aterrice en la costa oeste de EE.UU., que llegue al otro extremo de este país y desde allí atraviese el Atlántico hasta Europa o África del Norte, para completar su aventura planetaria.

Fuente:emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.