Noticia País
SEREMI DE ENERGÍA Y UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA INICIAN CONVERSACIONES PARA ENTABLAR RELACIÓN DE COLABORACIÓN
Edward Fuentealba, Director el CDEA Seremi de Energía, Arturo Molina Decano de la Facultad de Ingeniería de la UA, Marcos Crutchik
Generar vinculación entre el mundo académico y público es el objetivo principal de ambas instituciones.
Con la finalidad de generar sinergias para entablar una relación de colaboración y vinculación entre el mundo académico y el público, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), Marcos Crutchik y del Director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA), Edward Fuentealba, se reunieron con el Seremi de Energía para la Macro Zona Norte, Arturo Molina.
En la ocasión, los académicos agradecieron la recepción de la autoridad Macro Zonal y expresaron el compromiso de la UA así como del CDEA por trabajar en estrecha relación con la Seremía y el Gobierno regional de Antofagasta.
En este sentido, el Seremi explicó que gracias a este primer acercamiento, las instituciones iniciaron las conversaciones orientada a la firma de un convenio de colaboración mutua, el cual permitirá avanzar en todas las iniciativas que se encuentran en carpeta, las cuales están enfocadas a capacitaciones para funcionarios públicos, definición de los ejes estratégicos de proyectos, colaboración para establecer una política pública regional en materia de energía, asesorías técnicas para la formulación de proyectos, entre otros.
En este contexto, el Seremi Molina manifestó sentirse muy satisfecho y con grandes expectativas. “El hecho de poder iniciar las conversaciones con la Universidad así como también con el CDEA y conocer toda la experiencia que poseen, ciertamente es atractivo, es conveniente y claramente hacer equipos con ellos es una tremenda oportunidad que por supuesto beneficiará a todas las ciudades de la Macro Zona. Desde hoy con la UA y el CDEA somos socios estratégicos en estos temas, por lo cual, es importante generar relaciones de colaboración y confianza entre el mundo académico y el público con la finalidad de potenciar y difundir distintos temas relacionados a la energía”
Por su parte Marcos Crutchik señaló que “esta primera reunión fue una excelente instancia, pues la idea nuestra como Universidad, es ponernos a disposición del Gobierno Regional y en especial de las Seremía, con la finalidad de establecer lazos de cooperación mutua donde podamos apoyar las iniciativas que ambas instituciones de Gobierno puedan tener y para ello realizar una alianza estratégica de trabajo en conjunto”.
Al respecto, Edward Fuentealba agregó que “como CDEA estamos muy interesados en realizar actividades donde la Seremia y nosotros ganemos y por supuesto entregar todo el apoyo técnico que la Seremía y el Gobierno requiera”.
Para avanzar con los objetivos planteados, el siguiente paso será sostener una reunión con el Intendente regional de Antofagasta, Valentín Volta, a quien los académicos expondrán sobre los distintos proyectos en los que UA y el CDEA pueden apoyar al Gobierno Regional así como también a la Seremía.
Fuente:www.minenergia.cl
www.chiledesarrollosustentable.cl