Connect with us

Noticia País

MINISTERIO DE ENERGÍA RECIBE PROPUESTA DE LA U. DE CHILE SOBRE LO QUE DEBIESE SER UNA POLÍTICA ENERGÉTICA PARA EL PAÍS

Published

on

MINISTRO-Y-U-DE-CHILE-PROPUESTA-14
Un equipo multidisciplinario de la Universidad de Chile entregó al ministro de Energía, Máximo Pacheco, un documento que contiene propuestas concretas desarrolladas por la casa de estudio sobre principios y criterios para la formación de una política energética en el país.

La actividad se desarrolló en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas del plantel y tuvo lugar en el marco de las diversas reuniones que el Ministro Pacheco ha desarrollado con los actores del sector. Todo ello, con el objetivo de escuchar y conocer las distintas visiones de los grupos frente al tema energético y de esta manera complementar lo que será la Agenda de Energía, una de las primeras 50 medidas de los cien primeros días del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

larga sin blanco
 Encuentro en la Universidad de Chile

El director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile, Rodrigo Palma, a cargo de dar a conocer el documento de los académicos, explicó que “esta jornada de trabajo entre el ministerio y la universidad, surgió luego de una reunión sostenida por el ministro de Energía con el rector de la universidad, Víctor Pérez, en la cual nuestra casa de estudios superiores se propuso plantear líneas de acción sobre las cuales montar una política energética, lo que fue un tremendo desafío para nosotros y un ejercicio bastante inédito, que involucró más de treinta académicos”.

Luego el académico agregó que “una invitación de este tipo es muy bien recibida, especialmente para la Universidad de Chile que en su misión y visión tiene incorporado contribuir en los tema-país y, en particular, en el tema de energía. De manera que acogimos la invitación y logramos generar un documento de un grupo de académicos, que contiene un diagnóstico de consenso”.

Palma destacó que “se ven varias líneas de convergencia entre el ministerio y la universidad. Por ejemplo, en el rol de Estado; en el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales; en el tema de competencia del sector; y en eficiencia energética”.

Finalmente, el representante del plantel  sostuvo “felicito al ministro por poner a la Universidad de Chile, a otras universidades y a distintos estamentos a pensar en el tema de la energía en forma proactiva”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.