Connect with us

Noticia País

EXPOMINSU 2014 BUSCA ACERCAR LA MINERÍA 2014, LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE A LA CIUDADANIA

Published

on

MINSU-14

Con la presencia de los seremis de Minería, Amanda Pérez Ahumada, y de Energía, Arturo Molina Henríquez, se realizó el lanzamiento de la segunda versión de la Expo Minería Sustentable, ExpoMinsu 2014, que se realizará en pleno paseo peatonal el próximo 14 y 15 de mayo.

«Minería Cercana» es el slogan de esta segunda versión que es patrocinada por los ministerios de Minería, Energía y Medio Ambiente y que en la ocasión contará no sólo con las grandes mineras, sino que con varias empresas de servicios.

El director de ExpoMinsu 2014, Igor Flores Pardo, explicó que esta feria ciudadana busca un acercamiento real entre la ciudadanía y las empresas que se desarrollan en la zona, con el fin que éstas últimas le cuenten a los antofagastinos los beneficios y aportes que entregan a la ciudad.

El Seremi de Energía, Arturo Molina,  destacó y valoró la realización de este tipo de eventos: «Es importante que la comunidad sepa que estamos muy cercanos a ellos que estamos trabajando desde su preocupación y tenemos una mirada común que busca tener un país desarrollado, sustentable; tanto en minería como energía  y creo que este tipo de iniciativas ayudan a que los Antofagastinos conozcan que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet  está trabajando en una agenda de energía que prontamente será dada a conocer en detalle».

En tanto, Amanda Pérez Ahumada, seremi de Minería, detalló que «como Gobierno queremos abrir un nuevo camino en el tema de sustentabilidad y medioambiente, donde la comunidad sea parte integral de los proyectos relativos al área y de esa manera cuenten con validez social. Por esta razón, apoyamos esta segunda versión de Expominsu, una feria que traspasa el ámbito especializado y acerca al ciudadano común, dando a conocer el actuar de empresas del rubro minero, académico, vecinales y ONGs, ya que la sustentabilidad si bien es un trabajo que sólo el tiempo podrá medir, con estas iniciativas estamos dando los primeros pasos».

El director de la exposición, Igor Flores Pardo, agregó que «lo que buscamos es concentrar en un solo lugar, y que mejor, que en el corazón de la ciudad los distintos aportes y desarrollos que se proyectan ya sea de las mismas empresas mineras, como un sin fin de entidades que algo están haciendo por la sustentabilidad de Antofagasta».

Participación

El evento auspiciado por Angloamerican, Minera Esperanza, Altonorte, Gold Group Chile, Conaf y Corfo,  se desarrollará en dos jornadas y contará con más de 15 expositores, además de un domo donde se desarrollarán charlas técnicas, ponencias educativas y toda una gama de espacios orientados al conocimiento de la gente, donde participarán algunos especialistas del mismo gobierno.

Junto con ello está contemplado en la jornada de clausura un encuentro de proveedores que será llevado a cabo por Gold Group Chile, empresa especialista en proyectos de investigación y desarrollo.

Fuente:minenergia.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.