Connect with us

Noticia País

POLÍTICOS EXPRESARON RECHAZO A INSTALAR PISCICULTURA EN COCULE

Published

on

COCULE-24
Distintas autoridades manifestaron sus aprehensiones con el proyecto, que es impulsado por la empresa Inversiones Gramado Limitada. Diferentes actores del mundo político han manifestado su rechazo a la instalación del proyecto “Piscicultura Cocule” en el sector del mismo nombre ubicado en La Unión, en la ribera del río Bueno, y que fue aprobado esta semana por la Comisión Regional de Medio Ambiente.

El intendente de Los Ríos Egon Montecinos, preside aquella comisión y fue uno de los que votó en contra de la iniciativa, sobre lo cual manifestó que “yo voté en contra basado en los fundamentos expuestos por la seremía de Salud y de Desarrollo Social que se sostenían en tres argumentos: primero el principio precautorio.

El informe de la seremi de Salud señala que no hay certezas científicas de que los antibióticos que se usan en las pisciculturas no dañen el medio ambiente, ni provoquen efectos sobre el ser humano”, agregó.

La autoridad también sostuvo que “desde Desarrollo Social se manifestó en su informe que la consulta a los pueblos originarios había sido parcial e insuficiente, ya que sólo se refiere a derechos de aprovechamientos de aguas de las comunidades y no menciona elementos referidos a la no alteración del recurso natural de aguas, desde la perspectiva de la cosmovisión mapuche”.

El tercer argumento esgrimido por el intendente es que “el cultivo salmonídeo no está declarado dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo”.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, expresó en tanto que “como municipio seguimos manteniendo nuestra postura de rechazar la instalación de pisciculturas en el río Bueno, nos parece un despropósito convertir uno de los patrimonios naturales más valiosos de nuestra región en una piscina para la producción de alevines. La resolución tomada por la Comisión de Medio Ambiente nos parece muy lejana a los intereses y anhelos de la comunidad unionina”.

“Es preocupante la seguidilla de proyectos que se están aprobando en el río Bueno, ya que estas iniciativas son evaluadas de manera independiente, sin existir un análisis profundo del daño futuro que ocurrirá al sumarse cada vez más pisciculturas y otros proyectos en el río”, agregó.

Senadores

Los senadores de la región de Los Ríos manifestaron también posición respecto del tema.
El senador Alfonso de Urresti (PS) señaló que “es urgente que se avance en medidas de protección y que la cuenca del río Bueno cuente también con una norma de calidad secundaria; además de agilizar el Plan de Ordenamiento Territorial en la región, que permitirá identificar y priorizar los proyectos compatibles con la vocación de nuestro territorio”.

En tanto, la senadora Ena von Baer (Udi) manifestó que “es fundamental tener una mirada regional respecto a como serán abordados estos proyectos y si van o no en la línea de estrategia de desarrollo regional, aporte, cuidado y protección del medio ambiente, y desarrollo turístico de la zona”.
Foto:Proyecto se ubicaría cerca de este puente ferroviario (F.Basso)
Por/soychile
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.