Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO RESPONDE CRÍTICAS DE SENADORES ALLAMAND Y OSSANDÓN CONTRA EXPANSIÓN ANDINA 244

Published

on

244-14-1
“Vemos con preocupación que los legisladores repiten conceptos inexactos, «, señaló la cuprífera nacional.

Codelco declaró esta tarde que rechaza las descalificaciones realizadas ayer por los senadores Andrés Allamand y Manuel José Ossandón al proyecto Expansión Andina 244, el que se encuentra cumpliendo con todas las etapas del proceso de evaluación ambiental.

Según señaló la cuprífera nacional, «sus declaraciones son infundadas y demuestran falta de entendimiento sobre esta iniciativa y sobre las operaciones mineras en la cordillera de la zona central».

Asimismo, Codelco resaltó que «llama la atención que las declaraciones de los senadores ocurran luego que ejecutivos y profesionales de Codelco se reunieron con ellos, así como con sus asesores, para explicarles y entregarles información detallada sobre la Expansión de Andina, en el marco de las reuniones que la empresa sostiene con todos los interesados en este tema».

En esa línea, la minera manifestó estár preocupada por el uso de conceptos inexactos y conclusiones sin funadamentos.

«Vemos con preocupación que los legisladores repiten conceptos inexactos, sacan conclusiones sin fundamentos y hacen comparaciones que no corresponden, lo que puede confundir a la ciudadanía sobre un proyecto relevante para el país y su futuro. Los textos, videos e infografías preparadas para la conferencia de prensa de los senadores, además de ironizar sobre el tema, confunden cuencas hidrográficas, desconocen la geografía y topografía del lugar donde se emplaza el proyecto, equivocan conceptos, y generan caricaturas sobre la actividad minera y sus instalaciones (vea en la página web de Codelco, documento con los principales errores técnicos de la información entregada por los parlamentarios)», señaló.

Con todo, Codelco aseguró que está consciente que Expansión Andina es relevante. Por eso, ha estado y sigue estando disponible para explicar y entregar toda la información que sea necesaria sobre el proyecto, sus impactos, medidas de mitigación y compensación, así como también dar a conocer los beneficios de la Expansión Andina para las comunidades aledañas y el país.

«Un punto central en este tema es la preocupación por el agua y su uso eficiente. Estamos convencidos que es deber de todos cuidar el agua, recurso natural que pertenece a los chilenos. Por esta razón, Codelco invierte en tecnologías y prácticas para su cuidado y reutilización efectiva. En los últimos 15 años, hemos logrado aumentar la recirculación y hoy cada gota de agua fresca se reutiliza casi 8 veces. Particularmente, Expansión Andina contempla la recirculación del 68% del agua que consumirá la nueva planta concentradora», explicó.

Finalmente, la cuprífera aseguró que está convencida «es posible conciliar el desarrollo de la minería con el cuidado del medioambiente y el desarrollo de comunidades aledañas, urbanas y rurales, y ponemos en ello nuestros mejores esfuerzos». Por esta razón, se han tomado todo el tiempo necesario para responder cada una de las consultas y observaciones recibidas de autoridades, organismos evaluadores y comunidades.

«Creemos que los chilenos no se merecen caricaturas e ironías sobre un tema tan relevante para el desarrollo de Chile y su principal empresa. Los proyectos país, como los que lleva adelante Codelco, requieren de un debate serio e informado, ya que son claves para lograr derrotar la desigualdad que todavía existe en Chile, combatir la pobreza y lograr un verdadero desarrollo para todos», puntualizó Codelco.

Fuente: Diario Financiero

www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.