Noticia País

Sofofa por agenda energética: «LO IMPORTANTE ES QUE NOS PONGAMOS DE ACUERDO EN LAS SOLUCIONES»

Published

on


Así señaló su presidente, Hermann Von Mühlenbrock, luego de sostener una reunión con el ministro de Energía, Máximo Pacheco y el Comité Eléctrico del gremio. Esta tarde se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Energía, Máximo Pacheco y el Comité Eléctrico de la Sofofa, para conversar sobre la esperada agenda energética, que se dará a conocer en el transcurso del mes.

Entre los empresarios más destacados estaban René Muga, gerente general de Generadoras de Chile; Joaquín Galindo, gerente general de Endesa; Felipe Cerón, gerente general de Aes Gener; Juan Eduardo Vásquez de Colbún; Alberto Salas, presidente de Sonami; Ricardo Mewes, presidente de CNC, entre otros.

Luego de la reunión, el presidente de la Sofofa, Hermann Von Mühlenbrock, manifestó lo grato que fue el encuentro, en el cual se valoró la opinión de los diversos actores que involucra al sector.
«La agenda público privada toma fuerza, es un tema tipo país, y por lo tanto tenemos que estar trabajando todos en conjunto, los consumidores, los generadores y el gobierno», señaló Von Mühlenbrock.

Esta situación para el lider gremial, «abre una expectativa positiva», ya que es un esfuerzo importante del sector privado con el ejecutivo.

«En el diagnóstico estamos todos de acuerdo, generadores, consumidores, gobierno. Lo importante es que nos pongamos de acuerdo en las soluciones», dijo.

Y de paso, el líder gremial reiteró las palabras que ha manifestado el ministro de Energía, en relación a que la energía en Chile debe ser independiente y no depender de actores extranjeros.

«La matriz energética chilena debe ser amigable con el medio ambiente, debe ser diversificada y orientada a ser autoavastecedora, usar todos los recursos y no depender del extranjero. Ser independiente del exterior para genenrar propia energía», sostuvo.

Finalmente, expresó que una vez que se de a conocer la agenda energética, «no todo el mundo va a estar feliz», sin embargo dijo que su gremio «está optimista» al respecto.
Fuente/ Diario Financiero Online
https://www.facebook.com/chileenergia.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil