Noticia País

SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE EXPLICA LOS IMPUESTOS VERDES QUE CONTEMPLA LA REFORMA TRIBUTARIA

Published

on

Marcelo Mena destacó que los impuestos verdes traerán importantes ventajas en el control de la contaminación y en cómo se enfrentará el cambio climático.

 

 

 

Como parte del despliegue del gabinete presidencial a lo largo del país para informar los programas de Gobierno, el subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, visitó La Serena para informar en el primer Diálogo Ciudadano de la Región de Coquimbo los alcances de la Reforma Tributaria y en qué consistirán los denominados impuestos verdes.

El subsecretario indicó que uno de los objetivos de esta reforma será velar por que se pague lo que corresponda de acuerdo a las leyes; y avanzar en equidad tributaria, mejorando la distribución del ingreso. «Los que ganan más, pagarán más», subrayó.

En materia medioambiental, Marcelo Mena resaltó que los impuestos a la emisión de fuentes fijas o también llamados «Impuestos Verdes» apuestan por el desarrollo sustentable alineado con las mejores prácticas de la OCDE.

En ese sentido, explicó que en la Reforma Tributaria se proponen impuestos a las emisiones contaminantes de fuentes conformadas por calderas o turbinas, con una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt (megavatios térmicos). «El 94% de los impuestos lo van a pagar la generación a carbón. Estamos hablando de 230 millones de dólares que se van a recaudar y que van a permitir muchos cambios para reducir emisiones y enfrentar el cambio climático», señaló.

Junto a esto, se propone aplicar un impuesto a partir del año 2017 a la contaminación local, especialmente de material particulado y la contaminación global que produce el CO2. En ese sentido, el subsecretario enfatizó que los impuestos verdes sumados los planes de descontaminación atmosférica que está impulsando el Ministerio del Medio Ambiente son claves a la hora de proteger la salud de la población. «Vamos a sacar 14 planes y uno de los primeros será el de Andacollo», anunció el subsecretario.

Asimismo, añadió que se incentivará el uso de tecnologías limpias, por lo que se introducirá en el 2015 un impuesto a la importación de los vehículos livianos diésel, que son muy contaminantes especialmente por su emisión de material particulado fino.

Al finalizar el Diálogo Ciudadano, el subsecretario del Medio Ambiente, acentuó que «la empresa que contamina más, también pagará más (…) Un impuesto verde va a ser fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero especialmente el sector de generación eléctrica».

Fuente:mma.gob.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil