Connect with us

Noticia País

PLANTA DE RECICLAJE: GOBIERNO REGIONAL SUSCRIBE CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA

Published

on

municipalidad-de-valdivia-14
La iniciativa tiene por objetivo la construcción y operación de un Centro de Valorización de residuos sólidos domiciliarios inorgánicos reciclables -papeles, cartones, vidrios, plásticos, etc.- que permita la selección y recuperación de materiales.

El Intendente Egon Montecinos, junto a la Seremi de Medio Ambiente, Carla Peña; y el Alcalde de Valdivia, Omar Sabat encabezaron la firma de un convenio entre el GORE y el municipio de Valdivia, quien actuará como unidad técnica para la construcción del Centro de Valorización, equipamiento y Asesoría Técnica en el marco de la construcción de una Planta de Reciclaje en Los Ríos, la cual considera una una inversión total de $2.303.833.603

Al respecto, el Intendente valoró la medida. «Estoy muy contento como representante del gobierno de la presidenta Bachelet, junto a la seremi de medio ambiente y al alcalde hemos dado inicio a un proyecto importante. Con esto vamos a consolidar una conciencia medioambiental que va a sobrepasar el ámbito público. Yo espero que esto llegue a la conciencia ciudadana, de lo importante que nosotros tenemos que cuidar nuestro medio ambiente en la región», declaró.

La Seremi del medio ambiente, Carla Peña, se refirió al impacto social que tendría este proyecto, indicando que «para la gente la firma de este convenio significa poder hacer posible todas las herramientas, que se le han entregado históricamente, desde que el tema medioambiental y del reciclaje comenzó a hacer parte del curriculum de los alumnos de nuestras escuelas, por lo tanto hoy día comienza a volverse material».

Además, aprovechó la instancia para invitar a la ciudadanía a participar de las diversas actividades de la Semana del Reciclaje, «la cual comienza con este importante firma, tendremos actividades en ocho comunas: Paillaco, Valdivia, La Unión, Máfil, Panguipulli, Futrono, Los Lagos y Lanco, desde este lunes 12 al sábado 17, día internacional del Reciclaje».

Planta Reciclaje

Este proyecto, que se emplazará en el predio Llancahue, en la comuna de Valdivia, cuenta con Resolución de Calificación Ambiental Favorable y Recomendación Técnica de Desarrollo Social, con un periodo de ejecución de tres años.

La iniciativa tiene por objetivo la construcción y operación de un Centro de Valorización de residuos sólidos domiciliarios inorgánicos reciclables -papeles, cartones, vidrios, plásticos, etc.- que permita la selección y recuperación de materiales que posean potencial comercial, ofreciendo a la Región de Los Ríos la logística necesaria, para implementar sistemas de recolección selectiva y planes de reciclaje comunales.

En ella se realizará una clasificación manual de los residuos reciclables, además de la reducción de tamaño, volumen y el acopio de todos los materiales recepcionados de las siguientes fuentes: materiales reciclables clasificados en el origen (vidrios, papel y cartón, latas de aluminio) y provenientes de los puntos limpios; y materiales reciclables mixtos de la recolección casa a casa (embalajes livianos, diferentes tipos de papel, plásticos, entre otros); estos últimos deben ser clasificados.

Fuente:mma.gob.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.