Connect with us

Noticia País

PLAN ENERGÉTICO DE BACHELET CASTIGARÁ EL CARBÓN CON IMPUESTO VERDE Y APOSTARÁ AL «SHALE GAS» DE EE.UU.

Published

on

shale
El tema estará en la agenda de la mandataria durante la visita que efectuará en junio a Estados Unidos, país donde grandes compañías con sede en Houston y San Diego están a la espera que el Departamento de Energía autorice la exportación de GNL a partir de 2015.

Chile, el mayor productor de cobre, apuesta a superar una creciente crisis de energía mediante el recurso de gas de esquisto estadounidense en momentos en que suben los precios del combustible.

La presidenta Michelle Bachelet dará a conocer esta semana un plan de energía basado en gas natural licuado para aliviar el costo de la energía chilena, que es la más cara de América Latina. Un impuesto a las emisiones de carbono de US$5 por tonelada que se propuso en marzo castigará a la energía de combustión de carbón y alentará las estaciones a gas que son en la actualidad las quintas más caras, según AES Gener SA, la segunda mayor proveedora de energía del país.

Bachelet apuesta a que un incremento de la provisión de GNL producto del auge del esquisto en los Estados Unidos y a los precios más bajos proporcionen el combustible que Chile necesita para asegurar que su industria minera siga siendo competitiva. Compañías mineras desde Anglo American Plc hasta Teck Resources Ltd. han postergado US$43.000 millones de proyectos en tanto ponderan los mayores costos y la declinación del precio del cobre, según la Sociedad Nacional de Minería, un grupo de lobby del sector.

“La ley favorece el GNL, mientras que las estaciones de combustión de carbón no son bienvenidas”, dijo en una entrevista Alexander Galetovic, un profesor de la Universidad de Los Andes y asesor de AES Gener. “Es una fantasía pensar que el gas de esquisto seguirá siendo barato”.

Bachelet viajará a Washington el mes próximo para reunirse con el presidente estadounidense Barack Obama en el marco de una visita oficial en cuya agenda está el tema de la cooperación energética, según una declaración de la embajada de los Estados Unidos en Santiago.

Exportaciones de EE.UU.

Una vez que Obama lo apruebe, los Estados Unidos empezarán a exportar GNL en 2015 y se convertirán en exportadores netos de gas para 2018, según el Departamento de Energía.

Compañías como Cheniere Energy Inc., que tiene sede en Houston, ConocoPhillips y Sempra Energy de San Diego, han solicitado la aprobación del Departamento de Energía de los Estados Unidos para 37 proyectos de exportación de GNL con gas de fracturación hidráulica o fracking.

Japón –que reemplaza la generación de energía de las plantas nucleares desactivadas- y Corea se lanzan sobre la oferta de GNL y hacen que el nuevo mercado se expanda un 5 por ciento anual, dijo Goldman Sachs Group Inc. en un estudio de enero sobre el mercado.

Chile ya paga algunos de los precios más altos del mundo por el gas obtenido del mercado de GNL, dijo el ministro de Energía, Máximo Pacheco.

“En lugar de ser las más baratas, las nuevas inversiones serán más caras, con lo cual subirá el precio de la electricidad para todos”, dijo Andrés Cabello, jefe de medio ambiente de AES Gener, en una respuesta por correo electrónico.
por Bloomberg
Fuente/elmostrador
https://www.chiledesarrollosustentable.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.