Connect with us

Noticia País

Minera Candelaria: ALCALDE DE TIERRA AMARILLA DENUNCIA GRAVE PROBLEMA AMBIENTAL

Published

on

candelaria-14
Osvaldo Delgado indicó que este caso está en la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual tendría que entregar una resolución ya pronto, añadiendo que una vez conocido esos resultados se repondrá una demanda en contra de la minera por daños al medio ambiente. Una grave denuncia hizo el alcalde de Tierra Amarilla, Región de Atacama, Osvaldo Delgado, en contra de la empresa minera Candelaria, en relación a las operaciones que ésta desarrolla hace 20 años, produciendo un grave deterioro al medio ambiente y a la salud de sus habitantes.

Acompañado de los abogados Ramón Briones, Jaime Mulet y Francisco Bosselin, el edil explicó que “nuestra comuna está viviendo un serio daño que día a día lo perciben las familias que habitan en este lugar. Tierra Amarilla y su gente se muere”.

Detalló que, producto de las faenas de la minera, cuyo propietario es la multinacional Freeport, se “ha perjudicado el aire, el agua, el suelo y el subsuelo, y además la calidad de vida en general no es buena para nuestros vecinos. Producto de las operaciones de la firma las quebradas de la comuna están completamente tapadas, impidiendo que la ciudad se ventile”.

Además, “existen el crecimiento de tortas con desechos estériles, lo que ha provocado el ensombrencimiento de la comuna, es decir, hay poca luz y en definitiva el sol se va dos horas antes. Además, el río ya no existe, hay polvo en cada espacio de la zona, provocando problemas de enfermedades respiratorias en los niños, mujeres y adultos mayores”.

Esta “explotación minera ha producido altas concentraciones de cadmio, cobre, cromo, mercurio y zinc, generando un impacto ambiental tanto en la producción agrícola de la comuna, como en la salud de la población que está sufriendo estos mayores niveles de metales que son muy superiores a los científica y técnicamente aceptables”.

Delgado también dijo que “constantemente se producen descargas explosivas, lo cual ha perjudicado al 50% de las casas, ya que sus estructuras fueron dañadas, y las familias tienen miedo de que sus viviendas puedan desplomarse, porque se forman grandes socavones en el suelo”.

Agregó que “hay un deterioro en la flora, en la fauna y también en la vegetación de la zona. A esto se suman que todo esto afecta el valor escénico de la localidad, convirtiéndola en una zona estéril, completamente desértica y rodeada de depósitos estériles que alteran severamente el paisaje”.

El alcalde indicó que este caso está en la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual tendría que entregar una resolución ya pronto, añadiendo que una vez conocidos esos resultados se repondrá una demanda en contra de la minera por daños al medio ambiente.

Además, llamó a la Presidenta Michelle Bachelet, “a quien mi comuna entregó más del 70% de los votos de apoyo en su campaña que yo encabecé, a que salve a esta zona del desastre ambiental que le ha provocado esta empresa”.

En tanto, los abogados dijeron que la empresa solicitó al Servicio del Medio Ambiente prolongar el proyecto hasta el 2030, a lo “cual nosotros nos opondremos completamente. Además, terminada la fiscalización por la Superintendencia repondremos una demanda por daño ambiental, para que se repare y se termine con esta injusta situación”.
Fuente/elmostrador
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.