Connect with us

Noticia País

MARCELO MENA CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE APOYANDO CAMPAÑA DE LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA

Published

on

mena-y-reciclaje-14

El subsecretario del Medio Ambiente junto a la alcaldesa Josefa Errázuriz dieron inicio a la versión número cinco de la acción que invita a la ciudadanía a recolectar y reciclar muebles, ropa de cama, vestuarios, calzado y aparatos electrónicos.

«Cada persona genera casi un kilo de residuos en un día y utiliza en promedio una bolsa plástica en el mismo periodo». Con estas palabras el, subsecretario del Medio Ambiente Marcelo Mena junto a la alcaldesa de Providencia, dieron inicio a la campaña «Providencia Recicla Solidaria», que este año cumplió su quinto año de vida. Esto en el marco de la celebración del Día Internacional y Nacional del Reciclaje.

La iniciativa invita a la ciudadanía a recolectar y reciclar muebles, ropa de cama, vestuarios, calzado y aparatos electrónicos. De acuerdo al subsecretario «tenemos el deber de motivar a la población a reutilizar sus residuos, por eso como ministerio valoramos esta iniciativa de la municipalidad de Providencia, que evitará que muchos artículos terminen en rellenos sanitarios causando problemas ambientales».

La alcaldesa Josefa Errázuriz, por su parte, señaló que hay «hay una urgente necesidad de proteger el medio ambiente con acciones reales y trabajar en alianzas para heredarles a nuestros hijos y nietos un ambiente más saludable. Por eso, estamos trabajando en coordinar la acción ciudadana y municipal en la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, como alternativa al uso del relleno sanitario», comentó.

Según señaló el subsecretario del Medio Ambiente, el avance en las 3R (recolección, reutilización y reciclaje), está relacionada con tres elementos: económico (costo real y costo relativo), educación y regulación. «Hasta el momento no contamos con regulación específica para promover el reciclaje, pero hemos avanzado en educación, a través del Sistema de Certificación de Establecimientos Educativos y de Municipios, de nuestro ministerio, un Acuerdo de Producción Limpia con el sector universitario y muchas otras respondiendo a las demandas de la sociedad que requiere reciclar. Hay cada vez más puntos limpios. Pero desde el punto de vista económico complica el reciclaje, en algunos casos, porque no siempre genera recursos. A veces el reciclaje tiene su costo, por ejemplo para el transporte de los residuos hacia el punto limpio».

Durante la presentación, la autoridad ambiental abordó, además, ley sobre la Responsabilidad Extendida del Productor, que exigirá a las empresas productoras (fabricantes o importadores) hacerse cargo de sus productos a final de su vida útil. «Se espera que al momento de hacerse cargo del manejo de los residuos, los productores busquen alternativas para generar la menor cantidad de residuos, para así tener un costo menor. Como también que las empresas se coordinen con los municipios para la instalación y operación de puntos de recolección de algunos de estos productos. Los recicladores de base, en tanto, considerados gestores de residuos, podrán participar en las licitaciones de los productores de productos prioritarios, para el manejo de sus residuo», aseguró.

Fuente:mma.gob.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025