Connect with us

Noticia País

CON MÁS DE 1.600 EMPRESAS EXPOSITORAS PARTE LA EXPOMIN 2014

Published

on

EXPOMIN
Más de 1.600 empresas expositoras de 35 países conformarán la muestra que trae Expomin 2014, el principal evento de la minería latinoamericana, que se desarrollará a contar del lunes 21 y hasta el viernes 25 de abril en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, con una asistencia estimada cercana a las 80.000 personas.

La ceremonia inaugural del evento será presidida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y contará con la asistencia de altas autoridades sectoriales, públicas y privadas, y ejecutivos de las mayores compañías mineras con operaciones en el país.

También han comprometido su asistencia delegaciones ministeriales de alto rango de República Popular China, Argentina, Colombia, Perú, Canadá, Australia y Kazajstán.
expomin,-inaguración14

Una de las actividades con mayor proyección que se realizará durante esta semana será la Rueda de Negocios de Expomin 2014, instancia donde se reúnen representantes de las grandes compañías mineras con las empresas proveedoras de productos y servicios, para lo cual ya se han agendado más de 1.000 reuniones en cuatro días, entre el 22 y el 25 de abril.

La proyección de negocios para esta 13ª versión del evento alcanza a más de US $ 1.800 millones, una cantidad que se sumará a cerca de US $ 10.000 millones en transacciones generados a lo largo de 12 ediciones anteriores.

La feria, que se desarrolla cada dos años bajo la organización de FISA, cuenta en su 13ª versión con 200 empresas expositoras más que en la edición 2012 y una superficie ampliada que llega a 125.000 m², casi un 50% mayor que en su versión anterior.

Los principales adelantos que trae esta nueva versión fueron presentados durante un recorrido exclusivo para la prensa realizado el domingo 20 en Espacio Riesco, con participación de ejecutivos de las compañías expositoras y de la empresa organizadora FISA.

Entre ellos estuvieron Sergio Hernández, vicepresidente ejecutivo de Cochlico; Carlos Parada, director ejecutivo de Expomin 2014; Nelson Pizarro, presidente del Congreso Expomin 2014; Fernando Salas, gerente general de FISA; Thomas Keller, presidente de Codelco; Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero de Chile; y Álvaro Merino, gerente de Estudios de SONAMI.

Entre otros atractivos, en la ocasión se pudo apreciar el enorme camión Liebherr T 264 de 240 toneladas, que con su tolva alzada llega a 14 metros de alto; un contenedor desplegable que puede ser armado en terreno en unos pocos minutos, que comercializa la empresa C&G Servicios Industriales; y el neumático más grande del mundo para faenas mineras de alto tonelaje, presentado por la empresa Bridgestone, con un peso aproximado de 6.5 toneladas y un diámetro de 4 metros.

EXPOMIN-2014-2

Congreso Expomin

En forma paralela con la exposición, se llevará a cabo el 13º Congreso Internacional Expomin 2014, titulado “Tiempos de Competitividad e Innovación Tecnológica”, bajo la presidencia de Nelson Pizarro, CEO de Lumina Copper Chile, en cuyo marco se realizará el análisis de los escenarios actuales y futuros de la minería en nuestro país y el mundo.

Esta instancia convoca a los máximos representantes de las asociaciones del sector y de las principales empresas mineras, quienes intervendrán en 6 seminarios, 2 workshops y 2 mesas redondas, cada uno bajo la conducción de reconocidos expertos provenientes del mundo público y privado.

Entre los principales temas que enfrenta la industria en los próximos años, y que se abordarán en las distintas jornadas de este Congreso, figuran la disminución de las leyes de los yacimientos, la altura de las faenas, desafíos energéticos y abastecimiento de agua, factores que inciden de manera importante en la competitividad de la actividad minera.

Encuentro de estudiantes

Además del Congreso, en Expomin 2014 se realizará el “Segundo Encuentro de Alternativas Técnico Profesionales para la Minería”, que tiene por objeto promover la industria entre los jóvenes para que estudien una carrera vinculada, convocando a más de 2.000 estudiantes de enseñanza media, y un millar provenientes de Centro de Formación Técnica e Institutos Profesionales. Asimismo, se desarrollará el Primer Encuentro Latinoamericano de Estudiantes Latinoamericanos – ELEEX 2014 -, que tendrá una asistencia de 1.400 jóvenes que cursan carreras vinculadas al sector de todo el continente.

https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025