Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO DECIDE SALIDA DE THOMAS KELLER DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA

Published

on

thomas-keller-144

El cambio de gobierno y la llegada de tres nuevos directores, Oscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras, trajeron aires de cambio en Codelco.

Ayer, de acuerdo a lo anunciado, los nueve directores de la cuprerainiciaron -a las 20.00 horas-, a una sesión extraordinaria que culminó a las dos de la madrugada de este viernes, con la petición de la salida de Thomas Keller (en la foto) desde la presidencia ejecutiva de la cuprera estatal. La decisión fue adoptada por cinco votos a favor, tres en contra y una abstención, según un hecho esencial que envió la estatal a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

A la salida del encuentro, el timonel del directorio, Oscar Landerretche descartó que la decisión haya tenido un carácter político. “No hay motivaciones políticas. Si hay motivaciones de política de la compañía respecto de lo que debe ser Codelco a futuro”, enfatizó.

Fuentes de la oposición habían señalado, frente a la eventual salida de Keller,  que el cambio tendría motivaciones políticas, por lo que no cumpliría con el objetivo de la Ley de Gobierno Corporativo. Al tiempo que defendieron la gestión del ejecutivo, tras 2 años en el cargo.

De acuerdo con la comunicación a la SVS, Codelco precisó que Keller dejará su puesto a contar del próximo viernes 13 de junio, “oportunidad en la que se designará a la persona que ejercerá temporalmente sus funciones, mientras se designa al nuevo presidente ejecutivo titular”.

Por otra parte, Landerretche sostuvo que en la búsqueda de un nuevo presidente ejecutivo primará el aspecto técnico, “de cara a los desafíos de los proyectos estructurales de Codelco”.

Aclaró que en la fase de búsqueda del reemplazante de Keller, “se utilizarán diferentes mecanismos”, entre los cuales no descartó la posibilidad de una empresa head hunting y la opción de una postulación abierta.

DESAFIO DE LA CUPRERA

Entre los retos  de Codelco para los próximos años destacan la ejecución de proyectos estructurales, avances en productividad  y capitalización.

De acuerdo con el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, los retos de la estatal se vinculan con la ejecución de  proyectos estructurales y “con mejorar el diálogo laboral interno”.

Opinión similar tienen los ex ministros de Minería, Hernán de Solminihac (2010-2014) y Santiago González (2008-2010), añadiendo que otro de los temas importantes tendrá que ver con mejoras en la productividad y costos de la compañía.

Juan Villarzú, que fue presidente de Codelco en dos oportunidades (primero entre 1994 y 1996, durante el gobierno de Frei Ruiz-Tagle; y luego entre 2000 y 2006, con Ricardo Lagos), coincidió con los diagnósticos, pero hizo hincapié en las necesidades de financiamiento que requiere la compañía, que desarrolla iniciativas por US$ 27 mil millones al 2025. También mencionó la búsqueda de un acuerdo con los trabajadores como otro de las prioridades.

Por su lado, el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, manifestó que uno de los principales que tendrá que asumir la presidencia ejecutiva de Codelco radica en tomar una decisión sobre la continuidad de El Salvador mediante el proyecto “Rajo Inca”.

En las últimas semanas los nombres que más han sonado para suceder a Keller en el puesto son los del CEO de Lumina Copper, Nelson Pizarro; el de la gerenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton, María Olivia Recart, y el del ex vicepresidente corporativo de Codelco Norte, Sergio Jarpa.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.