Noticia Destacada
CAP INICIA MARCHA BLANCA DE CERRO NEGRO NORTE E INAUGURA MAYOR PLANTA SOLAR DE LA REGIÓN
El gerente general dijo que hay varios proyectos en análisis, no sólo para su negocio minero, sino en energía.
El 30 de mayo recién pasado y en fase de marcha blanca CAP inició las operaciones de su proyecto de hierro Cerro Negro Norte, informó ayer el presidente de la firma, Roberto De Andraca, quien precisó que esta iniciativa será abastecida en un 90% de sus requerimientos de energía eléctrica por la planta fotovoltaica Amanecer Solar, construida por SunEdison.
Esta instalación de 100 MW de capacidad y que representó una inversión superior a los US$250 millones, está ubicada en la Región de Atacama y fue inaugurada ayer en una ceremonia encabezada por la presidenta Michelle Bachelet.En la oportunidad Roberto De Andraca precisó que hacia el segundo semestre esperan inaugurar el complejo minero, cuya inversión supera los US$ 1.200 millones.
Otros proyectos
Por su parte, el gerente general de la firma, Fernando Reitich, explicó que la empresa tiene varios proyectos en análisis, no sólo para su negocio minero, sino que también opciones en energía, aunque comentó que en materia de abastecimiento para sus operaciones la alternativa del gas natural para la región del Biobío, que es uno de los planes que evalúa concretar el gobierno, “no es necesariamente es una alternativa”.
Sobre las operaciones en Huachipato tras el cierre de una de las líneas de producción de la acerera, precisó que la evolución ha sido positiva. “Las cosas han mejorado en Huachipato, las medidas han logrado un efecto, lamentablemente los precios del acero no nos han acompañado, con lo cual la mitigación no ha sido la que podría haber sido con un precio más alto pero se ve una muy fuerte disminución de las pérdidas y sobre todo en forma más importante, una generación de caja positiva lo cual es un cambio cualitativo, en cuanto al futuro existen muchas maneras por las cuales se puede desarrollar Huachipato, todas las cuales estamos analizando y hay pequeñas cosas por las cuales cambiar radicalmente el negocio”, dijo Reitich.
Fuente:df.cl
www.chilemineria.cl