Connect with us

Noticia País

EYZAGUIRRE Y PÉRDIDAS DE CODELCO: ESTA OPERACIÓN «ES COMPLETAMENTE DISTINTA EN NATURALEZA» A LA REALIZADA POR JUAN PABLO DÁVILA

Published

on

eyzaguirre-14
Andrés Tagle afirmó que los contratos de futuros y los contratos de forward que llevó a cabo la cuprífera estatal entre 2005 y 2007 fueron «innecesarios, especulativos, de altísimo riesgo e inusuales en el mercado».

La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados recibió esta tarde al ex ministro de Hacienda y actual titular de Educación, Nicolas Eyzaguirre, para explicar las cuestionadas operaciones por las que Codelco habría dejado de ingresar miles de millones de dólares entre 2005 y 2007.

Esto, tras la denuncia del ex director de la cuprífera estatal, Andrés Tagle, quien afirmó que la empresa dejó de ganar al menos US$ 4.700 millones por contratos a futuro.

«La economía (chilena) es tremendamente abierta en lo financiero, lo que significa que es muy vulnerable a cambios en el entorno internacional. Eso ha llevado crecientemente a que la profesión acuerde que un manejo sustentable de la economía pasa por tener más cobertura de riesgos. Por ello es que en el año 2000 el Presidente Lagos diseñó una política hasta hoy respetada llamada de balance estructural que apunta a estar permanentemente acumulando o desacumulando fondos en función de la coyuntura», explicó.

Agregó que la especialidad de Codelco es producir cobre. «No es un broker, no es especialista en predecir precios», dijo.

Además, el ministro afirmó que esta operación es «completamente distinta en naturaleza» a la realizada por Juan Pablo Dávila en la década de los 90.

«Esto es una venta a futuro con respaldo físico: se vende anticipadamente un producto que uno sabe va a generar en vez al precio spot a un precio futuro. No tiene nada que ver con una operación de ruleta de saber si yo compro y vendo un derivado financiero, le apunto no le apunto al precio futuro y según le apunte o no le apunte, gano o pierdo. Tiene que ver con asegurar el precio al cual voy a vender la producción», sostuvo.

En este contexto, Eyzaguirre señaló que en marzo de 2008 el precio del cobre se acercaba a los US$ 4 la libra, mientras que nueve meses después estaba en US$ 1,3.

«Ese es el mercado del cobre. Entonces, situados en un escenario en que la empresa empieza a tener restricción financiera, no puede desarrollar nuevos proyectos, el comité de expertos, imparcial, dice que el precio de largo plazo está entre US$ 0,88-0,93 y se tiene la oportunidad de vender a US$ 1,13-1,30 y permitir nuevas inversiones, pues puede ser un tema opinable, pero nadie puede decir que fue una incompetencia».

La denuncia de Tagle

Por el contrario, Andrés Tagle afirmó que los contratos de futuros y los contratos de forward que llevó a cabo la cuprífera estatal entre 2005 y 2007 fueron «innecesarios, especulativos, de altísimo riesgo e inusuales en el mercado».

Además, «no sirvieron para garantizar los resultados de los proyectos ya que no fijan los costos», dijo.

Tagle, que descartó haber acusado a nadie de haberlo hecho de manera intencionada, calificó sin embargo el hecho de «error garrafal».

«Fue un error financiero garrafal y nadie ha tenido la hidalguía de reconocer el error y pedir disculpas a los chilenos», aseveró.

Además, señaló que «pese a que se ha dicho que éste es un tema antiguo, de 10 años atrás, yo quiero decir que entre 2010, 2011 y 2012 se centraron la mayor cantidad de pérdidas».

Fuente:df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.