Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO: CLIMA INTERNO DIFICULTARÍA ELECCIÓN DE CEO DE TRANSICIÓN

Published

on

CODELCO-CHILE-14

Según trascendió, el vicepresidente de Administración y Finanzas habría declinado asumir durante este período.

A pocos días que se concrete la salida del presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, el próximo viernes 13, el directorio de la estatal no ha dado luces de quién lo sucederá en el cargo mientras dura la búsqueda de un nombre definitivo.

 

Según ha trascendido, el clima interno de la empresa, a nivel de ejecutivos, no sería el óptimo, principalmente por la forma en que se gestó la salida de Keller, tras la llegada de los nuevos directores designados por el gobierno.

 

En particular, porque -dicen cercanos a la estatal- no se habría logrado uno de los objetivos principales que pretendía el nuevo gobierno corporativo cuando fue creado, que era desligar el proceso político de la realidad interna de la empresa. Además, agregan otros factores como la larga discusión sobre la permanencia de Keller (desde que la presidenta Michelle Bachelet asumió), lo que pudo haber paralizado algunas decisiones importantes. A lo que se suma, la extensión del período que el CEO de transición deberá estar a cargo de la compañía, la que podría llegar incluso hasta fin de año, tras lo cual, la empresa se arriesgaría a incumplir algunas de sus metas.

 

Además, en lo inmediato, la designación de un interino pareciera estar costando un poco más de lo presupuestado, por lo poco atractivo que se vuelve el cargo en circunstancias que, probablemente, será otra persona la elegida para continuar de forma definitiva, por lo que sólo sería para resolver problemas inmediatos que tiene la empresa y, a su vez, lidiar con un directorio que tiene la presión de que todos estos cambios no afecten el rendimiento de la estatal.

 

En esta línea, trascendió que el vicepresidente de Administración y Finanzas, Iván Arriagada, habría rechazado cumplir este rol intermedio.

 

En cualquier caso, la designación de quien comande 
la compañía durante la búsqueda puede tomar una importancia estratégica. Según comentan en la industria, 
se pueden dar situaciones donde, por ejemplo, subir a un gerente de una división podría degradar de forma tácita a quienes están en vicepresidencias. Por eso, el mercado apuesta por alguien que tengan esta categoría para asumir.

 

 

¿Nuevo recambio?


 

Con el nuevo gobierno corporativo que comenzó a funcionar en 2010, Codelco vio llegar a más de 170 nuevos ejecutivos en la alta administración, según ha dicho Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y director de la estatal, en entrevistas anteriores.

 

La duda que hay en el mercado es si este giro de timón que se está haciendo, implicará una nueva etapa de recambio al interior de la plana ejecutiva. Aunque hay quienes matizan esta visión, ya que si bien cuando se dan situaciones como la de la salida de Keller hay una reacción casi natural de descontento, pero que con el paso de los días se va calmando.

Fuente:df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.