Connect with us

Noticia País

Desafíos de Codelco: «EL COBRE ES PROPIEDAD DE TODOS LOS CHILENOS, NO DEL GOBIERNO DE TURNO»

Published

on

fundi-copper-14
Especialistas aseguran que no basta con un plan de inversiones futuras para Codelco, sino que es necesario una política que desde el Estado impulse la extracción de cobre en el país y que incluya a la cuprífera como el eje del desarrollo.

 

 
Se mantiene la incertidumbre respecto de los futuros planes de Codelco. Luego de la salida de Thomas Keller de la presidencia ejecutiva de la cuprífera, y de los últimos resultados que acompañan su desempeño, el foco está puesto en las formas como se encarará el futuro de la estatal.

La empresa es una de las principales fuentes de ingreso para el Estado, en ese sentido, los expertos aseguran que la administración de Michelle Bachelet debe tomar definiciones en la política sectorial del cobre, y por ende del rol que Codelco jugará en ese tablero.

El economista Andrés Solimano critica algunas situaciones. La entrega de recursos al ministerio de Hacienda y la nula autonomía que existe respecto de sus inversiones futuras, son parte de aquellas cosas que deberían cambiar.

Para el presidente del Comité de Defensa del Cobre, Julián Alcayaga, algunos de los puntos a considerar en una política del Estado tendiente a pensar la extracción del cobre a futuro tienen que ver con “No permitir que las mineras extranjeras exporten concentrado de cobre, sino refinado”, de ese modo impulsar un valor agregado en la minería chilena.

En cuanto a Codelco, Alcayaga señaló que se debería prohibir que exporte el cobre concentrado.

Por su parte, Andrés Solimano marca el efecto de los constantes cambios en la alta gerencia de la cuprífera. Para él, hay que relevar las necesidades estatales y no las afinidades propias de las administraciones.

“El cobre es propiedad de todos los chilenos, no del gobierno de turno”, explicó y agregó que es a la ciudadanía a quien hay que darle cuentas por los ingresos y activos de Codelco.

En esa misma línea declara Ramón López. El presidente de CIMM Tecnología y Servicios, asegura que hay muchas definiciones de la política del cobre ausentes en la actual administración.

De este modo, las voces claman por una política desde el Estado que marque los destinos de Codelco, mientras la estatal camina en medio de las preocupaciones por las cifras, el concepto de capitalización y las constantes manifestaciones de sus trabajadores quienes acusan a sus contratistas de “prácticas antisindicales”, contrarias al espíritu que debería regir a una empresa estatal.
Fuente/radio.uchile
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025