Connect with us

Noticia País

GRUPO QUE INCLUYE A RICARDO LAGOS ENTREGARÁ PROPUESTA DE POLÍTICA MINERA A PRESIDENTA BACHELET

Published

on

política-minera-14
El texto postula la visión de cómo debe ser la minería en el país y propone prioridades y acciones a desarrollar para concretar esa visión.

Un grupo transversal de políticos, empresarios, académicos, proveedores, trabajadores, ambientalistas y dirigentes comunitarios vinculados a la minería visitará hoy La Moneda a las 11:30 horas para reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet.

De acuerdo a lo publicado por El Mercurio, el objetivo del encuentro es entregarle los resultados de un documento -que resume un año de trabajo- en el que se detallan los lineamientos centrales de la nueva política minera que debería impulsar Chile.

El grupo -cuya creación y trabajo se había mantenido bajo absoluta reserva hasta ahora- está formado por trece personas, entre ellas el ex Presidente Ricardo Lagos; los ex ministros de Economía Juan Andrés Fontaine y Álvaro García; los empresarios Bernardo Larraín y Jean Paul Luksic; el académico Patricio Meller, el ex director de Codelco Jorge Bande, y el actual representante de los trabajadores en la mesa directiva de la minera estatal, Raimundo Espinoza.

Completan la lista Gianni López, ex director de la Conama; Rolando Carmona, empresario y proveedor minero; Rolando Humire, dirigente del Consejo de Pueblos Atacameños; Nancy Yáñez, integrante de ONG de derechos indígenas y la ambientalista Sara Larraín.

Estas dos últimas, si bien participaron en todas las reuniones y debates del grupo, declinaron suscribir el documento final, debido a diferencias con la metodología de trabajo, que postulaba enfatizar los temas en los que había mayor acuerdo y consenso entre los integrantes.

El texto que será entregado hoy a la Presidenta Bachelet tiene cerca de quince páginas, en las que se postula la visión de cómo debe ser la minería en el país y propone prioridades y acciones a desarrollar para concretar esa visión.

La historia

El grupo comenzó sus reuniones en agosto pasado. En el primer encuentro se definió el esquema de trabajo que tendrían estas, al tiempo que todos los integrantes acordaron mantener estas sesiones bajo completa confidencialidad.

Las reuniones se realizaron en la Fundación Democracia y Desarrollo -liderada por el ex Presidente Lagos-, generalmente los jueves, y se extendían por cerca de tres horas, aunque algunas incluso llegaron a las seis.

El esquema de trabajo que se convino fue concentrar cada encuentro en un tema específico.

De esta forma, un integrante de la comisión exponía sobre la materia en particular, un par de miembros comentaba la alocución y, a partir de estas intervenciones, se abría el debate.

El ex ministro Álvaro García fue el encargado de escribir el borrador de las conclusiones por cada uno de los temas, lo que sirvió de base para el documento final que se le entrega hoy a la Mandataria.

fuente: emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025