Connect with us

Noticia País

DESAFÍOS DE CODELCO

Published

on

MINEROS--CODELCO-14
La posición altamente contraria a la administración que han manifestado los trabajadores responde a su reticencia a alinearse con los esquemas de compensaciones y productividad que se necesitan. Hace ya largo tiempo que existe conciencia de los grandes desafíos que enfrenta Codelco.

Su viabilidad está comprometida de no mediar el mayor esfuerzo de inversión de la historia de la empresa. Sin embargo, se ha llegado a un momento decisivo. Sin los proyectos estructurales Codelco disminuiría su producción por debajo del millón de toneladas, lo que haría insostenible su funcionamiento y consecuentemente su rol crucial en el financiamiento del Estado. Además, no existen holguras de tiempo.

¿Qué necesita Codelco para enfrentar estos desafíos con éxito? Financiamiento, y en eso su dueño, el Estado, debe asumir un rol que hasta el momento no está presente. Es probable que en este aspecto se logre avanzar hacia un mecanismo que aporte el capital necesario, bajo una fórmula plurianual y con resguardo de los intereses de todos los chilenos a través de un mecanismo de control efectivo.

Pero lo más relevante es que su capacidad de gestión permita enfrentar estos desafíos. La administración exitosa de empresas estatales, especialmente en el ámbito de los recursos naturales, no es una tarea simple. Ejemplos de fracaso abundan, especialmente en América Latina y África, e incluso casos que se veían favorables hace algunos años hoy no lo parecen tanto, como sucede en algunas empresas estatales de Brasil.

La Ley 20.392 de Gobierno Corporativo establecida en el año 2009 es un intento profundo por dotar de la gobernabilidad y gestión que necesita Codelco, aminorando los perjuicios de la influencia de ciclos políticos en la marcha de una empresa que debe regirse por criterios de largo plazo, pero también buscando que su gestión mejore para permitir aprovechar su inmenso potencial de desarrollo para el país.

La clave para Codelco parece estar en su dimensión laboral. Así se entiende el llamado que realizó el nuevo presidente a los trabajadores de la empresa, invitándolos a dar a conocer cuál es el aporte para destrabar esta encrucijada histórica que vive Codelco. Los costos laborales y los niveles de productividad de los trabajadores de Codelco actualmente no pueden replicarse en los proyectos estructurales. Deben ser menores, pues de otro modo no serían viables.

La posición altamente contraria a la administración que han manifestado los trabajadores responde a su reticencia a alinearse con los esquemas de compensaciones y productividad que se necesitan.

La esperanza para el país es que la invitación que ha hecho el nuevo presidente de Codelco a los trabajadores refleje su convicción de que, con diálogo, se logrará que éstos participen del esfuerzo de costos laborales adecuados y de productividad para los nuevos proyectos, pero también en toda la empresa. Lo peor que le podría suceder a Chile es que la influencia laboral en la marcha de la empresa sea tal que impida una administración eficaz, acorde con sus enormes desafíos.
Por Juan Carlos Guajardo, Director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).
Fuente/quepasamineria
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025