Noticia País
DIRIGENTES DE CHUQUICAMATA PIDEN MEJORAR CONTRATOS DE NUEVOS TRABAJADORES
«Exigimos que la Presidenta de la República Michelle Bachelet cumpla con su promesa electoral de `a igual pega igual paga`» dijeron los trabajadores. Dirigentes de Chuquicamata (Codelco) hicieron un llamado a las autoridades a homologar las condiciones de los trabajadores que ingresaron a la división con posterioridad a enero de 2010 acusando trato discriminatorio en el pago de bonos y remuneraciones.
«Exigimos que la Presidenta de la República Michelle Bachelet cumpla con su promesa electoral de `a igual pega igual paga`, pero no nos quedaremos sperando
a que ello ocurra, porque en el intertanto estamos solicitando fiscalizaciones de la Inspección del Trabajo que nos permitan constatar las irregularidades en que ha incurrido la empresa con los trabajadores nuevos», indicó Carlos Díaz, representante del sindicato número dos de la mina estatal.
Por su parte desde la empresa indicaron «siempre ha pagado a los trabajadores y
supervisores, todo lo que les corresponde, según Instrumentos Colectivos, contrato Individual de Trabajo u otros acuerdos».
A partir de enero de 2010, la administración de Chuquicamata comenzó a contratar personal con rentas y beneficios distintos a los que tienen los trabajadores antiguos, debido a que su producción y margen de negocio se reducían drásticamente. A lo que se sumaba el término de los minerales oxidados de Mina Sur y el cierre del rajo Chuquicamata el 2019 por el inicio de la operación subterránea.
Los trabajadores contratados en nuevas condiciones tienen establecidas sus lentas y beneficios en el último Convenio Colectivo (firmado en diciembre 2012), y en estas condiciones no se considera el pago de los Bonos BRG de las diferentes áreas de la división, sin embargo si se consideran otros bonos como el BGV y los denominados B3G para el personal indefinido.
Fuente/economiaynegocios
https://www.facebook.com/chilemineria.cl