Noticia País

INÉDITO PROYECTO MINERO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Published

on


Con una serie de reuniones y visitas a terreno, se puso en marcha el Programa de Mejoramiento Institucional (PMI) “Desarrollo de la competitividad de la industria minera regional mediante la articulación Universidad, Empresa, Gobierno, Comunidad”, adjudicado en diciembre de 2013 por la PUCV.

 

 

Se trata de un proyecto de tres años que considera una importante inyección de recursos del Ministerio de Educación, sumados a aportes propios de la Universidad, con el objetivo de desarrollar distintas líneas de acción que apunten a consolidar y mejorar la labor de la industria minera regional, en sus tres niveles: grande, mediana y pequeña.

El proyecto cuenta también con otras líneas de acción, como propiciar la integración de la mujer al ámbito minero, vincular a los estudiantes con la pequeña y mediana minería, difundir la oferta académica regional relacionada con el sector, e implementar cursos de especialización como postítulos y magíster, dirigidos a estudiantes de Ingeniería.

Además, se considera la creación de una plataforma web que direccione comunicacionalmente las actividades del PMI, y la creación en el mediano plazo del Centro de Minería PUCV, cuya misión principal será entregar asesoría técnica y especializada tanto a las mineras como a las comunidades, y generar investigación, conocimientos y profesionales altamente calificados para enfrentar los desafíos del sector.

REUNIONES

A la fecha (junio de 2014), ya comenzaron las reuniones de trabajo del PMI con distintos actores vinculados a la minería regional, con el objetivo de hacer un diagnóstico de las necesidades, desafíos e inquietudes que tienen tanto los productores como los trabajadores y las comunidades.

Amelia Dondero, directora ejecutiva del PMI y académica de nuestra Universidad, explica que “en esta primera etapa se han sostenido reuniones con autoridades de la provincia de Petorca – alcalde y gobernador -, con la Asociación Minera de Cabildo y con el Sindicato de Pirquineros de Petorca, para comenzar a articular un trabajo conjunto que responda a la realidad minera regional”.

Las reuniones están siendo coordinadas por Tomás Ochoa, ex seremi de Minería de la Región de Valparaíso, quien desde mayo se encuentra trabajando en la coordinación territorial del PMI.

En las semanas que vienen, el PMI tiene en agenda varias reuniones, entre las que destacan una audiencia con el alcalde de Catemu y con la Asociación Minera de esa misma comuna.
Por Absalón Opazo
Fuente/ucv
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil