Connect with us

Noticia País

MINISTRA DE MINERÍA PARTICIPA EN ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PAMMA DE LA REGIÓN DE ATACAMA

Published

on

ministra-con-gente-14
Por segundo año consecutivo los pequeños mineros de la zona son los que se han adjudicado la mayor cantidad de recursos a nivel nacional, ascendiendo a poco más de $488 millones.

 

 

 

En el marco de la visita de la Ministra de Minería Aurora Williams a la región de Atacama, y junto al Intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas, hizo entrega en la Provincia de Huasco de los recursos PAMMA concedidos a la Región de Atacama para 2014. Este monto, el cual ascendió a cerca de $500 millones, es por segundo año consecutivo el mayor monto que se adjudica a nivel nacional.

“Para esta nueva entrega de recursos PAMMA en la región de Atacama, nuestro impulso para seguir apoyando a los pequeños mineros y mineros artesanales, es fomentar el capital de trabajo. Este es el sello que queremos fortalecer, ya que a través de la entrega de este tipo de recursos, creemos que afectamos positivamente en el aumento del trabajo en la pequeña minería”, explicó la secretaria de Estado.

El PAMMA entregó recursos a las tres provincias de la región, destinándose $202 millones a la provincia de Copiapó, $240 millones a Huasco y $46 millones a Chañaral. Con esto se beneficia en total a 1.184 trabajadores mineros de la zona.

La Ministra Williams participó además, en la entrega de certificados en Chañaral, acto que se realizó en la Intendencia de la región.

“Los PAMMA son un contrato entre los trabajadores y el Estado en el que nosotros le entregamos un respaldo financiero, pero los mineros de baja escala también aportan y ponen su esfuerzo para desarrollar su trabajo y aportar a la minería de la región”, dijo la representante de la industria.

El Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas señaló que la región necesita tener una pequeña minería ya que esta actividad es un motor importante de la economía local. “Cuando decimos que Atacama es la capital de la pequeña minería, lo hacemos con mucha convicción y eso significa que tenemos que trabajar coordinadamente con el liderazgo de la Seremi y con Enami para que este sector se consolide”, agregó.

Asistieron a esta entrega el Secretario Regional Ministerial Reinaldo Leiva, la Gobernadora de la Provincia de Huasco, Alexandra Núñez y algunos diputados de la zona.

Medidas para pequeños mineros

Además de la entrega de financiamiento para la labor de los pequeños y mineros artesanales, se dieron a conocer algunas medidas administrativas que fueron reconocidas en consenso con los diputados de la región de Atacama. Para la Ministra Aurora Williams, el sector de la pequeña minería es uno que “tiene niveles de disconformidad importante. Nosotros decimos que está estresado, y por eso hemos establecido medidas administrativas, que si bien no resuelven de fondo su problema, sí colaboran a tener niveles de operatividad, para poder operar más rápidamente a aquellos que están ingresando o retomando acciones con su pequeña faena. Desde ese punto de vista, declaramos nuestro compromiso.

“Queremos entregar padrones especiales para los pequeños mineros que estén iniciando su proyecto de exploración, en donde se le pido no tan sólo el proyecto de explotación, sino también el proyecto de cierre. De manera de que los pequeños mineros no tengan la misma obligación que los medianos y entreguen un proyecto ajustado a su medida”, explicó Williams.

Además se dispuso del modelo de ventanilla única para la presentación de documentos, lo que ahorra tiempo y costos de entrega dentro de los mismos servicios del Ministerio.
Fuente/minmineria.gob
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

www.chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.