Connect with us

Noticia País

MINISTRA DE MINERÍA SE REÚNE CON CEO DE FIRMAS JAPONESAS PARA EXPLICARLES LOS ALCANCES DE LA REFORMA TRIBUTARIA

Published

on

ministra-CEO-japoneses-14
El impacto de la derogación del DL 600 y su eventual retroactividad fue una las preocupaciones que plantearon los representantes de estas compañías que participan en la propiedad de faenas en Chile.

 

 

 

Tranquilizar a las compañías japonesas que tienen inversiones en la minería local, sobre el impacto de la reforma tributaria, fue uno de los objetivos de la visita que realizó a ese país la ministra de Minería, Aurora Williams.

La residencia del embajador chileno en Tokio, Patricio Torres, fue el lugar escogido para realizar una cena en la que participaron los principales ejecutivos de Mitsubishi, Mitsui, JX Nippon Mining, Sumitomo Metal, Marubeni y de Jogmec, que es una corporación dedicada a impulsar el desarrollo petrolero, gasífero y minero de Japón a nivel internacional.

El encuentro, que se realizó la noche del lunes en la capital del gigante asiático (la mañana de ayer en Chile), estuvo enfocado en responder a algunas de las aprensiones que las empresas niponas tenían respecto del alcance y los impactos sobre sus inversiones de la reforma.

Según conocedores del encuentro, una de las principales preocupaciones que manifestaron los ejecutivos fue el impacto de la derogación del DL 600, que establece un estatuto de incentivo a la inversión extranjera y que es parte del proyecto del gobierno actualmente en tramitación.

Al respecto, dicen las fuentes, la secretaria de Estado insistió en el hecho de que esta decisión, que será válida a partir del 1 de enero de 2016, no tendrá carácter retroactivo y en ningún caso -habría planteado Williams- puede interpretarse como una señal de desinterés por parte del gobierno para recibir nueva inversión extranjera, sino que todo lo contrario.

Además, la autoridad habría precisado o “desmitificado”, como dicen en el ministerio, otros elementos del proyecto de reforma tributaria que, a juicio de los ejecutivos de las compañías niponas, afectaban sus participaciones en el mercado nacional.

Las mismas fuentes comentaron que tras la intervención de la titular de Minería los ejecutivos de las compañías habrían quedado más tranquilos.

Pese a lo anterior, dicen en la industria, la minería mantiene un compás de espera respecto de la materialización de nuevas inversiones y proyectos, precisamente a la expectativa de tener más claridad respecto del desenlace de la reforma.

Así, comentan en el sector, habría varias iniciativas que estando en condiciones de tomar una decisión de inversión o incluso iniciar la ejecución, permanecen a la espera de definiciones en el plano tributario.

Escala desde China


La ministra Williams realizó esta visita como una escala desde China. Allí estuvo en el 5to encuentro de los Ministros Responsables de Minería del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (Apec).

Esta instancia la componen representantes de las 21 economías que forman parte del foro y hubo avances en materia de cooperación internacional, especialmente en temas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), relación con comunidades e innovación.

Fuente:df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025