Connect with us

Noticia País

CHINA ALIENTA UN MEJOR PANORAMA PARA EL COBRE

Published

on

china-y-cobre14
El martes, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ajustó al alza su proyección para el precio promedio del metal rojo de este año, desde US$ 3,05 la libra a US$ 3,12.

.

.

.

Esta mejor perspectiva -sustentada principalmente en una mayor demanda por parte de China y en una caída en el balance de cobre refinado- no es exclusiva del organismo, pues en el mercado hoy se observa un escenario menos oscuro que el que había algunos meses atrás, cuando incluso se hablaba sobre el “principio del fin” del denominado superciclo de los metales. Incluso, se pronosticó que el precio del cobre caería bajo los US$ 3 la libra.

El sombrío panorama no sólo no se ha concretado, sino que, además, el precio del metal rojo sigue oscilando por sobre los US$ 3, y en lo que va del año promedia US$ 3,14 la libra. Si bien esa cifra es 7,6% más baja que el valor que promediaba el metal a igual fecha de 2013, es 10,5% más alta respecto del valor más bajo que ha anotado este 2014 (US$ 2,91 la libra el 20 marzo).

Lo anterior también se condice con los inventarios de cobre en las bolsas de Londres, Nueva York y Shanghai , cuyos niveles han disminuido en los últimos meses (ver infografía).

El director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Juan Carlos Guajardo, explicó que el mejor nivel que ha anotado el precio del cobre en los últimos meses responde a una buena coyuntura por mejores datos económicos de China y Estados Unidos, como también a los problemas de abastecimiento, sobre todo de Indonesia, debido al conflicto entre el gobierno y las dos principales empresas mineras que operan en ese país, lo que ha significado que se detenga la exportación de concentrados de cobre por varios meses. “Hay, efectivamente, un ambiente menos pesimista que hace seis meses”, asegura.

Para el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, la oferta no estuvo tan sólida como se creyó en un momento, mientras que la demanda se ha comportado bien y los inventarios han seguido bajando.

“No se ha concretado ninguna de las amenazas financieras frente a China. Eso con otros elementos hace que el precio esté mucho más alto de lo que se había previsto”, comentó, añadiendo que los niveles actuales “son bastante razonables”.

Una mirada menos optimista tiene el jefe del departamento de Estudios de ForexChile, Sergio Tricio, quien señala que continúan manteniendo una visión pesimista en el mediano plazo para el cobre, por el efecto de la desaceleración de China, el menor crecimiento mundial y una lenta trayectoria al alza por parte del dólar.

Por cada centavo que baja el promedio anual del cobre, Chile recibe US$ 120 millones menos por envíos y cae en US$ 58 millones la recaudación fiscal. Si bien el precio que promedia el cobre a la fecha es más bajo que el que considera el Presupuesto 2014, que fue hecho con un precio de cobre efectivo de US$ 3,25, Lagos indica que los niveles actuales podrían influir de una “manera positiva” en el presupuesto.

“Si el precio del cobre es algo mayor, es mejor. No hay que olvidar que lo que obtiene el Estado es un porcentaje de las utilidades que no sólo tiene que ver con los precios”, apuntó.

“Si el precio se mantiene de aquí a fin de año, obviamente hay espacios para que los impuestos de la minería sean mejores. También ayuda que el precio del dólar ha sido mejor que el del año pasado, por lo que esperaría que este 2014 se dé un efecto importante en recaudación fiscal”, indicó.

Guajardo, en tanto, señaló que los efectos que este mejor panorama presentaría para los ingresos fiscales dependerá del precio efectivo del cobre durante el año, lo que supone esperar la evolución en los próximos meses.

Fuentes del sector comentaron, sin embargo, que se espera que el aporte de la minería al erario nacional sea cercano a los US$ 6.000 millones.

Según un informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres) de octubre de 2013, este año, los aportes de la minería privada y Codelco sumarían US$ 5.590 millones, la cifra más baja desde 2009 (US$ 4.567 millones).
Ultimas cifras muestran que país reacelera

Las exportaciones chinas aumentaron 7,2% anual en junio, un ritmo algo mayor que el 7% de mayo y que tiene a los economistas optimistas, en cuanto a que el crecimiento de la economía se acelerará en los próximos meses. Las importaciones, en tanto, se acrecentaron 5,5%, tras caer 1,6% en mayo.

Aunque ambas cifras estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas y tuvieron un impacto inicial negativo en los mercados, confirman la percepción de que la economía china cobró impulso en el segundo trimestre.

“Esperamos que el crecimiento de las exportaciones siga mejorando en los próximos meses, mientras que el de las importaciones podría ir a la zaga. Es probable que el neto apoye el crecimiento general del PIB en los próximos meses”, escribieron los analistas de Credit Suisse en una nota a sus clientes.

El gobierno chino debe publicar sus datos del Producto Interno Bruto del segundo trimestre el 16 de julio. El más reciente sondeo de Reuters entre economistas apunta a una tasa de expansión de 7,4%.
Fuente/diariolatercera
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025