Connect with us

Noticia País

Operación cerraría en 2016: SEREMI DE MEDIO AMBIENTE RECHAZA EIA DE CONTINUIDAD DE CERRO COLORADO

Published

on

cerro-colorado14
El seremi de Medio Ambiente, Juan Carlos Liendo, rechazó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado por la continuidad operacional que solicitó la minera argumentando falta de información entregada en los documentos, respecto de qué pasará con la polución, tronaduras y el agua extraída desde el sector de Pampa Lagunillas.

.

.

.

«Finalmente, estos son tres elementos fundamentales que no satisfacen la respuesta de la Adenda (aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones a la Declaración de Impacto Ambiental) que presentó Cerro Colorado y no satisfacen los requerimientos técnicos para aprobar su continuación operacional», explicó Liendo a la Estrella de Iquique.

Por lo anterior, el personero de Gobierno dijo que, desde el punto de vista que ellos evalúan como seremi de Medio Ambiente, «tenemos los elementos suficientes para generar un índice de rechazo y evitar que haya un Icsara (Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones) dos por parte del Servicio de Evaluación Ambiental, porque sería dilatar la crónica de una muerte anunciada, porque no podemos permitir que la pampa se siga secando como lo ha hecho hasta ahora».

Uno de los argumentos más fuertes que entregó Juan Carlos Liendo fue el de las aguas que se extraen del sector Pampa Lagunillas, donde la minera extrae cerca de 150 litros por segundo del vital elemento.

El sector se podría recuperar en 18 años si la faena terminara en 2016, pero si es que se extendiera por siete años, con los mismos parámetros actuales, el bofedal demoraría 50 años en recuperarse, pero sin la seguridad que fuese con las mismas características.

Al mismo tiempo, Liendo indicó que no aceptaría presiones, como las que realizan en Santiago para aprobar este EIA. «Sé que en la capital muchos han recibido presiones para aprobar este proyecto, pero quiero dejar en claro que yo, como seremi, hago primero mi trabajo técnico y no dejaré que esto suceda».

Desde la compañía minera BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado indicaron que el `Proyecto de Continuidad Operacional` aún está en etapa de evaluación ambiental, «proceso que la empresa ha llevado adelante por los canales que establece la institucionalidad, incluidas la participación y diálogo con las comunidades».

Expresaron, además, que el proyecto sólo busca extender la vida útil de la minera Cerro Colorado hasta el 2023. «Si no fuera aprobado, se deberá proceder al cierre definitivo de la operación a partir de 2016».

Sobre los dichos del seremi de Medio Ambiente, sobre las supuestas presiones que la extractiva habría realizado a nivel central, desde la empresa dijeron que «con el fin de aclarar recientes declaraciones de prensa, Compañía Minera Cerro Colorado afirma ante la opinión pública que no ha ejercido ni ejercerá presión alguna para el logro de ningún fin».

 Fuente/economiaynegocios
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.