Connect with us

Noticia País

Seminario “Energía para Chile, el aporte del Norte” MINISTROS Y SENADORES ABORDARÁN DESAFÍOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS

Published

on

SOLAR-SEMINARIO-14
La Jornada contará con la participación del titular de Energía, Máximo Pacheco, y de los parlamentarios Guido Girardi y Alejandro Guillier, además de representantes de los sectores público y privado.

.

.

.

Temáticas como el potencial solar, gasífero y geotérmico, entre otras materias de importancia estratégica, abordará el Seminario “Energía para Chile, el aporte del Norte”, que tendrá lugar el jueves 7 de agosto, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional de Antofagasta.

Parlamentarios, académicos y ejecutivos de empresas relacionadas con el área, expondrán en un encuentro que comenzará a las 10:00 horas, y que es organizado por la Comisión de Minería y Energía del Senado, con el apoyo de nuestra Universidad.

El evento considera la intervención de los senadores Guido Girardi, Presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro de la Cámara Alta; y Alejandro Guillier, Presidente de la Comisión de Minería y Energía; quienes tratarán las temáticas “Energía, motor del futuro” y “Desarrollo sustentable en energía, una mirada regional”, respectivamente.

La jornada incluye la intervención de los rectores Jorge Tabilo, de la Universidad Católica del Norte; y Luis Alberto Loyola, de la Universidad de Antofagasta. Estas instituciones cuentan con investigaciones y una activa participación en la resolución de las problemáticas que enfrentan el desafío energético en la zona.

MINISTRO

Como expositor destacado estará el Ministro de Energía, Máximo Pacheco. El Secretario de Estado presentará la exposición “Agenda energética de Chile”. En tanto, desde el ámbito privado el Country Manager y CEO de GDF SUEZ, Juan Clavería, se referirá a “El aporte del gas en la matriz, el aporte de GDF Suez”.

El encuentro considera el aporte del Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Andrés Romero, quien se referirá a los “desafíos regulatorios en energía”; mientras que el Gerente General de Abengoa Solar Chile S.A, Iván Araneda, tratará en profundidad lo relativo a la “Planta Concentración Solar de Potencia (CSP) 110 MW Cerro Dominador”.

Otra presentación de interés incluirá el tema “Inserción temprana de proyectos y participación comunitaria: Desafíos claves de la industria energética hoy”, a cargo de Gonzalo Salamanca, Gerente de Sustentabilidad de Energía Andina.

GEOTÉRMICA Y SOLAR

El seminario tomará en cuenta las energías alternativas y las renovables. En este contexto, resalta la presentación “Desarrollo de la geotermia en Chile. Un caso de estudio: Proyecto Cerro Pabellón” de Salvatore Bernabei, Gerente General de Enel Green Power Chile y Países Andinos. En tanto, la presentación “Chile, potencia solar”, será abordada por el académico de la Universidad de Chile y Director del Fondap: Solar Energy Research Center (SERC), Rodrigo Palma.

Una visión distinta la aportará la ponencia: “Participación de la sociedad civil y rol de los actores sociales en la agenda energética”, que presentará el académico de la Universidad de Chile y Director Ejecutivo de Chileambiente, Patricio Rodrigo.

Fuente/noticias.ucn
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025