Connect with us

Noticia País

Presidente del Comité Financiero: «AL FINAL SE OPTÓ POR UNA VÍA MÁS RAZONABLE PARA CAPITALIZAR CODELCO»

Published

on

comite-financiero14
Cerca de tres meses han pasado desde que Arturo Cifuentes rechazó y denunció ante la Contraloría la renuncia que el Ministerio de Hacienda le solicitó en su calidad de presidente del Comité Financiero, órgano que asesora a la cartera en el manejo de los fondos soberanos.
.

.

.
Cifuentes, nombrado en agosto de 2013 por la anterior administración, había criticado la posibilidad, que analizaba el gobierno, de utilizar parte de dichos fondos para financiar la capitalización de Codelco. Esos comentarios no gustaron en Hacienda -que en todo caso, optó por allegar recursos a la cuprera estatal vía deuda y excedentes- y gatillaron la decisión de apartarlo del cargo, lo que Cifuentes cuestionó, amparándose en la “independencia técnica” del comité. Hoy, el también director académico del Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (Crem) de la Universidad de Chile dice estar “muy tranquilo”, a la espera de la resolución del órgano contralor sobre su continuidad en el cargo. “Fui nombrado por un período de dos años, que termina en agosto de 2015”, afirma.

– ¿A su juicio, no corresponde que se le haya solicitado la renuncia?
No, porque di una opinión técnica, en el sentido de que no era una buena idea sacar plata de los fondos soberanos para invertirla en Codelco.

– ¿Por qué se trataba, a su juicio, de una mala idea?
La razón básica de eso es que la economía chilena es muy dependiente del cobre y la función de los fondos soberanos es ahorrar dinero para los períodos de «vacas flacas», que es esencialmente cuando los precios del cobre están bajos. Entonces, usar esos ahorros en cobre, por decirlo de alguna manera, era la peor decisión. Es tan simple como eso.

– De todas formas, la capitalización de Codelco se hará en base al uso de excedentes y endeudamiento…
Sí, al final el gobierno optó por una vía para capitalizar Codelco que parece más razonable. Pero las alternativas de financiamiento de Codelco no es algo sobre lo que quiera opinar. Sólo insisto en que la idea de haber sacado plata de los fondos soberanos para capitalizar Codelco era una mala idea, como ya lo dije.

– ¿Si Contraloría falla a su favor usted va a continuar en su cargo, entonces?
No se trata de que yo quiera continuar o no. El punto es que fui nombrado por un período de dos años, que termina en agosto de 2015. Cuando el ministro de Hacienda me pidió la renuncia le dije que no lo iba a hacer porque no correspondía e hice una denuncia y una queja ante Contraloría. El contralor tendrá ahora que decidir.

– ¿Y sigue participando en las reuniones del comité?
Sigo como presidente del comité, pero éste no ha sesionado.

– ¿Por qué?
Eso es arbitrario. Durante el gobierno anterior, sesionábamos prácticamente una vez al mes, desde marzo a diciembre. Con el cambio de administración, había una reunión programada para fines de marzo, que se canceló, y no ha habido reuniones desde que asumieron las nuevas autoridades de Hacienda.

 Fuente/diario.laterecera
 https://www.facebook.com/chilemineria.c
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025