Noticia País
Presidente del Comité Financiero: «AL FINAL SE OPTÓ POR UNA VÍA MÁS RAZONABLE PARA CAPITALIZAR CODELCO»
Cerca de tres meses han pasado desde que Arturo Cifuentes rechazó y denunció ante la Contraloría la renuncia que el Ministerio de Hacienda le solicitó en su calidad de presidente del Comité Financiero, órgano que asesora a la cartera en el manejo de los fondos soberanos.
.
.
.
Cifuentes, nombrado en agosto de 2013 por la anterior administración, había criticado la posibilidad, que analizaba el gobierno, de utilizar parte de dichos fondos para financiar la capitalización de Codelco. Esos comentarios no gustaron en Hacienda -que en todo caso, optó por allegar recursos a la cuprera estatal vía deuda y excedentes- y gatillaron la decisión de apartarlo del cargo, lo que Cifuentes cuestionó, amparándose en la “independencia técnica” del comité. Hoy, el también director académico del Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (Crem) de la Universidad de Chile dice estar “muy tranquilo”, a la espera de la resolución del órgano contralor sobre su continuidad en el cargo. “Fui nombrado por un período de dos años, que termina en agosto de 2015”, afirma.
– ¿A su juicio, no corresponde que se le haya solicitado la renuncia?
No, porque di una opinión técnica, en el sentido de que no era una buena idea sacar plata de los fondos soberanos para invertirla en Codelco.
– ¿Por qué se trataba, a su juicio, de una mala idea?
La razón básica de eso es que la economía chilena es muy dependiente del cobre y la función de los fondos soberanos es ahorrar dinero para los períodos de «vacas flacas», que es esencialmente cuando los precios del cobre están bajos. Entonces, usar esos ahorros en cobre, por decirlo de alguna manera, era la peor decisión. Es tan simple como eso.
– De todas formas, la capitalización de Codelco se hará en base al uso de excedentes y endeudamiento…
Sí, al final el gobierno optó por una vía para capitalizar Codelco que parece más razonable. Pero las alternativas de financiamiento de Codelco no es algo sobre lo que quiera opinar. Sólo insisto en que la idea de haber sacado plata de los fondos soberanos para capitalizar Codelco era una mala idea, como ya lo dije.
– ¿Si Contraloría falla a su favor usted va a continuar en su cargo, entonces?
No se trata de que yo quiera continuar o no. El punto es que fui nombrado por un período de dos años, que termina en agosto de 2015. Cuando el ministro de Hacienda me pidió la renuncia le dije que no lo iba a hacer porque no correspondía e hice una denuncia y una queja ante Contraloría. El contralor tendrá ahora que decidir.
– ¿Y sigue participando en las reuniones del comité?
Sigo como presidente del comité, pero éste no ha sesionado.
– ¿Por qué?
Eso es arbitrario. Durante el gobierno anterior, sesionábamos prácticamente una vez al mes, desde marzo a diciembre. Con el cambio de administración, había una reunión programada para fines de marzo, que se canceló, y no ha habido reuniones desde que asumieron las nuevas autoridades de Hacienda.
Fuente/diario.laterecera https://www.facebook.com/chilemineria.c