Connect with us

Noticia País

Ex presidente ejecutivo de Codelco: «OPERACIONES A FUTURO FUERON ESPECTACULARES PARA CODELCO»

Published

on

villarzu14
Juan Villarzú, dice que las transacciones permitieron el desarrollo del proyecto Gabriela Mistral. Acusa que ex director de la estatal que denunció impactos es un «irresponsable».

.

.

.
La denuncia que realizó en septiembre de 2010 el ex director de Codelco Andrés Tagle, sobre los perjuicios por unos US$ 4.700 millones que operaciones de venta de cobre a futuro habrían significado para la estatal, sigue generando coletazos. Ad portas de la intervención que hará este lunes ante la comisión de la Cámara de Diputados que investiga los eventuales daños al patrimonio de la cuprífera, el ex presidente ejecutivo de la corporación Juan Villarzú -apuntado como uno de los principales responsables- sale al paso de los cuestionamientos y asegura que Tagle ha sido “irresponsable” en sus críticas.

Afirma que la operación permitió desarrollar el proyecto Gabriela Mistral, y que todas las dudas del proceso se despejarán una vez que él dé a conocer sus cálculos sobre los aportes de dicha iniciativa para la estatal.

– ¿Qué balance hace de las operaciones de venta de cobre a futuro que se realizaron durante su gestión?
Las operaciones a futuro fueron espectaculares para Codelco y generaron un gran beneficio. Sin estas no hubiéramos hecho Gaby, y es eso lo que la gente no asume. En ese momento, el directorio de Codelco dijo no al proyecto y las opciones eran hacerlo o no hacerlo, y la única forma de hacerlo era con estas operaciones. Esas son las cosas que hay que evaluar.

– ¿Cómo califica los cuestionamientos?
Todo lo que se ha dicho es sumamente erróneo. Contrariamente a lo que la gente piensa, creo que Codelco tuvo un beneficio importante con esa operación.

– Pero Andrés Tagle señala que la empresa dejó de ganar unos US$ 4.700 millones…
Si no se hubiera hecho la venta de estos futuros, Gaby no se hubiera hecho, porque no cumplía con los requisitos ni exigencias de Codelco para que el proyecto pudiera ser aprobado.

– Entonces, ¿son injustos los cuestionamientos?
Son equivocados. No hemos ido a pérdida. Habría que ver qué hubiera pasado si el proyecto Gabriela Mistral no existiera.

– ¿Tiene cálculos del aporte que ha significado la iniciativa?
Sí. Los estoy afinando todavía y los llevaré a la comisión investigadora el lunes.

– Además de la comisión investigadora.
¿ha sido citado por este tema por otras autoridades?
No, solamente ha sido la comisión.

– Este caso ya se sabía desde hace años.
¿Por qué cree que reflotó?
Andrés Tagle fue un irresponsable. Cuando él entró al directorio, hizo la denuncia. El directorio de ese entonces la discutió y la rechazó, y se quedó callado (Tagle) hasta que salió. Pero fue discutido por el propio directorio en el que él participó.

– Entonces…
Es por razones políticas. Para generarle ruido al ministro Nicolás Eyzaguirre.

– ¿Ha tratado este tema con el ministro Eyzaguirre?
Sí, pero sin darle mucho tiempo ni importancia. El (Eyzaguirre) no le da pelota a este tema.

– ¿Lo ha conversado con Andrés Tagle?
No, y no me interesa, porque es una persona que no aporta en nada. No vale la pena.

– ¿Cree que su gestión en Codelco se ha visto dañada por esta situación?
Las críticas no van a la gestión, y cuando veamos los números de Gaby me van a tener que aplaudir.

CAPITALIZACIÓN

– ¿Cómo califica el anuncio del gobierno sobre los hasta US$ 4.000 millones aprobados para capitalizar a Codelco?
Es espectacular. Hubo dos cosas que pasaron la semana pasada y que cambian el futuro de Codelco. Una es nombrar a Nelson Pizarro como presidente ejecutivo y la otra son los US$ 4.000 millones de capitalización. Con eso, Codelco supera la crisis que era inminente como consecuencia de la caída de la producción. Vamos a tener un par de años de menor producción, pero eso rápidamente se recuperará y la empresa estará produciendo dos millones de toneladas de cobre el 2020.

 Fuente/diariolatercera
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.