Connect with us

Noticia Destacada

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental ¿ES NECESARIO HACER UNA REFORMA ESTRUCTURAL AL SEIA?

Published

on

desarollo-sustentable-14

En recientes declaraciones, el ministro de Medio Ambiente ha anunciado que en los próximos meses espera hacer una convocatoria a expertos con el fin de proponer reformas estructurales al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

.

.

.

Según se expresa, se busca que las decisiones se vean validadas en lo técnico, mejorar la participación ciudadana, el sistema recursivo, disminuir los plazos de evaluación y dar certeza jurídica a los titulares de proyectos.

El anuncio sin duda abre las puertas al debate. Sin embargo, por el momento debemos concentrarnos en un solo aspecto: la necesidad de hacer cambios estructurales a nuestro SEIA. La última reforma al SEIA se inició en 2010 con la ley 20.417. Si bien la reforma iba mucho más allá de hacer adecuaciones al SEIA, lo cierto es que en lo pertinente esta justamente se concentró en introducir mejoras legales hacia la consecución de los mismos objetivos que hoy se están esgrimiendo para plantear una nueva reforma. Muchas de estas mejoras se implementaron recién con la entrada en vigencia del nuevo reglamento (D.S. 40/2012MMA), siendo por tanto justificable evaluar su efectividad luego de un mayor tiempo.

Lo que preocupa no es el plantearnos revisar constantemente aspectos de nuestro SEIA, como se acaba de hacer en relación a ciertas normas reglamentarias que habían sido modificadas. Eso es sano, está bien y permite una mejor disposición de recursos públicos haciendo uso de la potestad reglamentaria. Lo que preocupa, en cambio, es que se señale que existen problemas estructurales en el sistema sin que existan antecedentes acabados que lo avalen. Plantear una discusión parlamentaria sobre esa base podría afectar seriamente al sistema. Debemos recordar que los cambios recientemente realizados al SEIA fueron fruto del trabajo de varias comisiones expertas y una revisión de la OCDE, todos concluyendo en líneas generales que el SEIA ha funcionado adecuadamente.

El propio director ejecutivo del SEA ha señalado públicamente que el SEIA está siendo sobreexigido y que se espera que este solucione problemas que no le atañen, cuestión que comparto y que ha sido profusamente diagnosticada. Por lo mismo y aunque sea complejo se debe avanzar decididamente en el diseño de políticas públicas en energía y planificación territorial entre otras tantas. Para ello se debe mejorar y hacer uso de la Evaluación Ambiental Estratégica e incorporar ahí también la participación ciudadana. Al mismo tiempo debemos continuar con la capacitación técnica de funcionarios y diseñar mecanismos más agudos para la selección de cargos directivos.
Por José Adolfo Moreno C., abogado, MSc student at University College London.

 Fuente/pulso
 https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025