Connect with us

Noticia País

COCHILCO ENTREGÓ ANTECEDENTES A COMISIÓN INVESTIGADORA DE CODELCO

Published

on

cochilcoo-14Sobre alcances de contratos a futuro: El titular de la entidad, Sergio Hernández, aprovechó también la ocasión para alertar a los diputados de la disminuida capacidad institucional, especialmente tras acciones emprendidas en el Gobierno anterior.

.

.

Relevantes antecedentes sobre la oportunidad y correspondencia de los contratos a futuro celebrados por Codelco entre 2005 y 2007 entregó ayer el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados abocada a esta temática, según evaluó el titular de la instancia, Luis Lemus (PS).

El diputado destacó la calidad de los antecedentes entregados por Cochilco en torno a cada uno de los acontecimientos que están siendo investigados por la Comisión y valoró el nivel de precisión de las informaciones. “Fue un análisis bastante detallado que nos da un mejor conocimiento y mejor convicción de lo que ocurrió en el sentido de la toma de decisiones que se hizo respecto de las ventas a futuros y contratos especiales que son motivo de la investigación”, sentenció.

Estimó que quedó claro que Cochilco se limita a exigir procedimientos que son luego evaluados en sus investigaciones o auditorías y que no tuvieron injerencia en la toma de decisiones de Codelco, las cuales sólo se pueden asignar al Directorio de la estatal de la época. “No es un organismo que haya asesorado para la toma de decisiones”, afirmó.

El legislador recordó que la sesión, en su mayor parte, fue de carácter reservada, por lo que no es posible puntualizar el tenor de la presentación. Sin embargo, se abrió a calificar positivamente los datos aportados y reconocer que se puso en jaque los cuestionamientos presentados por quienes hicieron la denuncia.

Planteó que, si bien los negocios no fueron buenos para el país a la luz de la realidad actual, es preciso atender que las operaciones se efectuaron conforme a derecho y dentro de un marco de gestión de cobertura de precios que es normal en el concierto internacional.

Sesión Abierta

Previo a que la sesión fuera declarada secreta, a solicitud del propio invitado, Sergio Hernández abordó en grandes rasgos las características de las operaciones involucradas en la investigación, precisando que se trata de coberturas físicas y financieras (fijación de tasas, tipo de cambio, etc.) empleadas por Codelco y su filial CUPIC; y convenios de compraventa de largo plazo con Minmetals, que no solo contemplan la venta de concentrado de cobre, sino que una serie de acuerdos y contratos con la estatal chilena.

Explicó la revisión que hace Cochilco de las exportaciones de cobre y otros subproductos se hace documentalmente y no a aforo físico. “Cochilco hace un cotejo entre la factura de exportación y los contratos suscritos con el importador (el comprador de los productos) y el precio spot, que es el precio de mercado”, precisó.

Indicó que, cumpliendo con su labor asesora, Cochilco informa al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre las operaciones, detallando facturas de exportación, precios, contratos y, fundamentalmente, el precio de mercado en ese minuto.

“El SII tomó esta información (las operaciones de Codelco a través de su filial CUPIC, en las Bermudas) y debe haber significado la iniciativa para citar a Codelco y emitir las liquidaciones correspondiente por diferencias de impuestos aparentemente entre los precios de la factura y el que el mercado tenía en ese minuto. Nuestra labor sirvió de insumo para el juicio tributario entre SII y Codelco”, acotó.

Igual caso se presentaría con Aduanas, donde se informa sobre los valores de facturas de exportación, correspondiéndole al Servicio efectuar el aforo físico para cotejar la información de la factura de los contratos y el contenido del cobre concentrado, fino u en otro estado.

Deficiencias Institucionales

Sergio Hernández aprovechó la oportunidad para hacer ver a los diputados la disminuida capacidad que tiene hoy Cochilco, especialmente después de variadas acciones durante el Gobierno pasado, que tuvieron su hito mayor en el intento por desmantelar la institución a través de un proyecto de ley que, finalmente, no fue aprobado.

Recalcó que la misión de la entidad “es tratar de cubrir lo imposible”, ya que le correspondería abordar alrededor de 567 subprocesos de Codelco y Enami. “Si nosotros sólo auditáramos el 20% de los subprocesos más críticos en que hay un impacto más fuerte y mayor probabilidad de ocurrencia, podríamos auditar solo un 20% en un período de seis años y medio, para eso nos alcanza las horas hombre con la dotación de Cochilco. De manera que ese es un antecedente a tener en cuenta para juzgar efectivamente la labor fiscalizadora de Cochilco”, enfatizó.

Indicó que la dotación fue fuertemente reducida en la administración anterior, tanto en fiscalización como en evaluación de inversiones, y aclaró que la situación se está tratando hoy de revertir por la vía administrativa, quedando pendiente el fortalecimiento institucional, el cual, adelantó, ya fue solicitado al Ministerio de Hacienda.

Fuente/editor@congreso.cl
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.