Connect with us

Empresa & Sociedad

DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE HA CAPACITADO A MÁS DE DOS MIL EMPRENDEDORES.

Published

on

defen-14

La meta, es llegar a 10 mil personas al año y levantar escuelas de emprendimiento en cada región.

.

.

.

Todo comenzó en 2003, cuando Felipe Cubillos Sigall fue nombrado decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Diego Portales. En su primer día de trabajo y, por alguna razón que en aquel entonces no muchos comprendieron, les preguntó a cada miembro del equipo cuál era su sueño. Fue en ese contexto que finalmente la pregunta se dirigió hacia Goran Ahumada, quien era docente de postgrado.

“¿Cuál es tu sueño? Me preguntó, y yo le respondí que era preparar a alumnos de los últimos años de ingeniería comercial para que apoyaran a emprendedores con sus planes de negocios”, recuerda Ahumada, quien hoy es el director de emprendimiento del Desafío Levantemos Chile, institución que mañana conmemora el tercer aniversario de la muerte de su fundador.

Desde ese entonces, la entidad ha ayudado a más de dos mil emprendedores y ha instalado dos escuelas de emprendimiento para capacitarlos: una en Estación Central y otra en Valdivia; y proyectan tener una también en Valparaíso.

“Nuestra meta es capacitar a 10 mil emprendedores por año, para lo que queremos contar con una Escuela de Emprendimiento Felipe Cubillos Sigall en cada región de Chile”, visualiza el directivo.

Además, hoy comienzan en Iloca los cursos del programa “Gerenciando mi negocio” y, prontamente, se crearán los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) de Desafío, los que estarán en lugares como Iloca, Valdivia, Concepción, Valparaíso y Santiago.

Un modelo anti asistencialista


El objetivo de la fundación es contribuir a la superación de la pobreza, pero desde una óptica anti asistencialista, generando oportunidades que logren impulsar una cultura emprendedora.

“Para esto hemos creado programas con diversos municipios, servicios públicos, entidades privadas e instituciones, como la Universidad del Desarrollo, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Bernardo O’Higgins. Por ejemplo, tenemos el Crédito Innovador junto con el Banco CrediChile, el cual devuelve el 100% de los intereses a los emprendedores que han tenido un buen comportamiento de pago”, señala Ahumada.

La institución también posee otros programas, como “Pequeños negocios, grandes emprendedores”, que apoya a personas con bajos recursos, mediante el trabajo de universitarios con sus micro empresas, y “Emprende sostenible”, con el que se busca levantar proyectos estratégicos de turismo sostenible en zonas rurales a lo largo del país.

“Hay muchas formas de ayudar”, enfatiza el directivo, quien explica que una de las mejores maneras de hacerlo es comprando los productos y servicios de los emprendedores, lo que, incluso, se puede hacer a través de Mercado Emprendedor (el primer e-commerce solidario de Chile), o en las diversas instancias en las que participan como, por ejemplo, la Aldea Verde de Lollapalooza. “También la invitación está abierta para todos los que quieran sumarse y dedicar tiempo en forma constante y rigurosa para capacitar a estos emprendedores o crear nuevos programas para ellos”, finaliza.

Fuente:df.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.