Connect with us

Noticia País

Ministro Arenas: CAPITALIZACIÓN DE CODELCO «ES PRIMORDIAL» PARA LLEVAR ADELANTE PLAN DE NEGOCIOS

Published

on

arenas-willians-14
La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados inició la tramitación del proyecto que busca inyectarle US$ 4.000 millones a la mayor productora de cobre del mundo. Con la presencia de los ministros de Hacienda, Alberto Arenas, y de Minería, Aurora Williams, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados inició la tramitación del proyecto de ley que autoriza un aporte de capital para financiar el Plan de Negocios y Desarrollo (PND) 2014-2018 de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).
.

.

.
La propuesta del Gobierno apunta a una capitalización por hasta US$ 4.000 millones. Este monto se materializará a través de aportes del Tesoro Público por un máximo de US$ 3.000 millones y utilidades de la empresa por hasta US$ 1.000 millones (US$ 200 millones de los cuales ya fueron aportados en julio).

Durante su intervención, el ministro recordó que Codelco es la mayor empresa productora del cobre del mundo, pero que para mantener e incrementar sus niveles de producción necesita de fuertes inversiones.

«Codelco ha desarrollado un potente plan de inversiones, el Plan de Negocios y Desarrollo 2014-2018, que le permitirá sostener e incrementar sus niveles de producción en las próximas décadas. Los proyectos contenidos en el plan son altamente rentables», indicó.

Explicó que «dada la estructura financiera de la empresa, para llevar adelante este ambicioso plan de inversiones, sin afectar los rating crediticios de la empresa, es primordial una capitalización adecuada».

El secretario de Estado también solicitó a la comisión “tener un trámite lo más expedito posible para generar la certidumbre que necesita también la empresa en términos de la potencial capitalización que podemos hacer, para que sus inversiones puedan estar implementadas en los plazos que la empresa se ha comprometido».

Control de gestión

Según detalló el secretario de Estado, el Plan de Negocios y Desarrollo de Codelco contempla proyectos de inversión por US$ 23.542 millones para el período 2014-2018.

De ese monto, US$12.265 millones corresponden a siete proyectos estructurales: Chuquicamata subterráneo, Ministro Hales, Sulfuros Radomiro Tomic fase II, Nueva Andina fase II, Sistema de Traspaso de Andina y Rajo Inca de El Salvador.

El proyecto establece la obligación de la empresa de presentar anualmente y hasta 2018 a la Junta de Accionistas un informe que dé cuenta del estado de avance del Plan de Negocios y Desarrollo, donde se detallará el avance de inversiones contenidas en el plan al término del año anterior, el detalle de los componentes de su ejecución y el financiamiento utilizado.

El informe servirá de base determinar los montos del aporte de capital a traspasar a la empresa y las utilidades que ésta conservará para la formación de capital y reservas.

«Si hay ejecución más lenta o algún proyecto debe ser retirado del Plan de Negocios y Desarrollo, el Fisco debiera reducir proporcionalmente el Financiamiento comprometido», precisó el ministro de Hacienda ante los parlamentarios.

Destacó que el Gobierno implementará un control de gestión para hacer compatibles los aportes con las necesidades y avances de la empresa; y considerando que se trata del «plan de inversiones, más grande y más exigente en cuanto recursos de la empresa y del Fisco, se necesita también una rendición de cuentas a la país, con los informes que requiera esta corporación y esta comisión en especial».

También aclaró que los recursos contenidos en el proyecto de ley son un «límite máximo», por lo que se puede «establecer un monitoreo permanente y un programa referencial de aportes máximos anuales».

 Fuente/emol
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.