Connect with us

Noticia País

ALIANZA DEL PACÍFICO INSISTE EN APOSTAR POR UN “CRECIMIENTO ECONÓMICO SANO”

Published

on

aliPacif
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el mandatario de Perú, Ollanta Humala; el de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunieron en el “Foro Bloomberg sobre Latinoamérica”.

.

.

.

Los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, México y Perú- defendieron hoy el carácter “no político, sino pragmático y realista” de un grupo que quiere seguir apostando por un “crecimiento económico sano”.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el mandatario de Perú, Ollanta Humala; el de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, unieron hoy fuerzas durante el “Foro Bloomberg sobre Latinoamérica” invitados por el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

El político y empresario definió a los latinoamericanos como ”la gente que está moviendo los mercados y sacudiendo al mundo” y dio paso a la intervención de los cuatro gobernantes para exaltar los beneficios de esta alianza forjada el 6 de junio de 2012.

Con 237 millones de potenciales consumidores y con una unión de economías valorada en 2,2 billones de dólares, la Alianza destacó hoy la estabilidad democrática, la seguridad para la inversión y la abundancia de recursos naturales de sus países miembros.

Pese a que Santos exclamó al terminar la conferencia que “si alguien tiene mucho afán de invertir puede invertir en Colombia ya”, fue la prudencia y la llamada a una inversión con repercusión positiva para la población local lo que imperó en este encuentro.

“El crecimiento económico no es un objetivo es sí mismo, es un mecanismo para el desarrollo”, dijo Bachelet, que insistió en la necesidad de “lograr un reparto más equitativo de nuestras sociedades”, pues Latinoamérica sigue siendo “el lugar con más desigualdad del mundo”.

Una vez más, los países miembros de la Alianza Pacífico se definieron como “un bloque integrador” que es compatible con el Mercosur, aunque con un menor componente político.

“No es un bloque político, es un bloque pragmático”, dijo Humala, que espera que con el Mercosur se llegue a “algo más que un acuerdo arancelario”. “Espero que en algún momento podamos llegar a un punto de entendimiento”, añadió.

Además, aseguró que estos cuatro países han creado “un espacio donde las inversiones van a tener una rentabilidad y una garantía de que la ley se cumple”.

Peña Nieto, por su parte, definió la Alianza del Pacífico como “países abiertos que sustentamos mucho el desarrollo de nuestras economías en el comercio exterior”, que además están realizado “cambios estructurales, para crecer en los derechos sociales y en el fortalecimientos de nuestras instituciones democráticas”.

Sin embargo, cuando todos coincidieron en ser “realistas”, no negaron que en los últimos dos años se ha producido una desaceleración en sus economías.

“Desde hace un par de años la economía de nuestra región ha tenido un proceso de desaceleración que ha significado que las tasas de crecimientos son menores a las que nos gustarían y a las que se habían estimado años atrás”, admitió Bachelet.

“No significa recesión. Están creciendo pero más lentamente”, sentenció la mandataria chilena.

Fuente:latercera.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025