Connect with us

Noticia País

SONAMI SE REÚNE CON NUEVO VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE ENAMI PARA ANALIZAR EL SECTOR

Published

on

ENAMI-ARCE14
Jaime Pérez de Arce estimó que la entidad estatal y la pequeña minería son «las dos caras de la misma moneda. No hay desarrollo posible de uno, sin el desarrollo del otro».

.

.

.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Alberto Salas, se reunió este miércoles con el nuevo vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Jaime Pérez de Arce, para darle la bienvenida y analizar las necesidades del sector de la mediana y pequeña minería que la entidad estatal tiene como objetivo fomentar.

«Para los mineros de Chile es una muy buena noticia el nombramiento de Jaime, porque sus condiciones profesionales, humanas y su dilatada experiencia en esta empresa tan especial y tan compleja como es Enami, nos permite tener la seguridad de que vamos a tener un lider dirigiendo esta empresa en momentos en que necesitamos ese liderazgo», sostuvo Salas.

«Y hemos venido a ofrecerle nuestro apoyo como gremio para resolver los distintos desafíos que tiene la empresa por delante que son que la compañía junto a los pequeños y medianos mineros son las dos caras de la misma medalla», agregó.

El nuevo vicepresidente ejecutivo de la entidad estatal agradeció el saludo de Sonami y coincidió en que «Enami y la pequeña minería son las dos caras de la misma moneda. No hay desarrollo posible de uno, sin el desarrollo del otro y, por lo tanto, las soluciones a los problemas que enfrentamos las vamos a encontrar sobre la base del apoyo, la confianza, el diálogo».

«Enami es una empresa muy singular, no hay otra empresa similar en el sector público, que simultáneamente cumpla la función de rentar sus activos y deba fomentar el desarrollo de un sectory hacerlo sin subsidios…Y por lo tanto, las soluciones que buscamos normalmente no están en los libros, no están en las academias y requieren ser construidas sobre la base del desarrollo armónico de las empresas con el sector que les corresponde fomentar», destacó Pérez de Arce.

Actual Situación

Respecto a la actual situación de Enami, afirmó que «la empresa enfrenta una situación delicada, por ciertas insuficiencias de caja, que principalemente tienen que ver con el hecho de que tenemos una gran cantidad de recursos minerales acopiados y no hemos podido obtener la liquidez. Naturalmente lo que estamos haciendo es apurar al máximo el licuar esos stocks y poder mejorar la situación financiera de la empresa».

Consultado por la forma para deshacerse del acopio de recursos minerales, el titular de la entidad estatal reveló que «se están desarrollando múltiples gestiones con distintos actores del sector minero justamente para poder hacer esas transacciones y poder obtener liquidez…sin duda, actores locales».

Además, advirtió que «tenemos un sector minero, particularmente, el de pequeña, que es el sector que más nos corresponde efectivamente desarrollar como fomento productivo -no es el mismo fomento que hacemos con la mediana minería que es de tipo comercial- el sector enfrenta una situación crítica que tiene que ver con el desarrollo que el mismo sector ha tenido desde el punto de vista mineralógico».

Finalmente, Pérez Arce recalcó que la Enami buscará generar mayor oportunidad de compra y de desarrollo, así como poner mayor cantidad de propiedad minería al servicio de los pequeños actores del sector.

Fuente:emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.